Autor

EL OJO INDISCRETO Jose Ignacio Ferrer

Eramos pocos y llegó la DGOJ

11 de julio de 2025

La DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) se ha sacado de la chistera un nuevo Congreso de Juego. Por todos es conocido que el calendario de eventos de la industria está sobredimensionado y esta iniciativa satura más aún las convocatorias profesionales.

Sería gratamente recibida si la cita anunciara ponencias de gran interés y efectos en el sector o una mayor proximidad con los operadores. De todos es sabido que la DGOJ pone más palos en las ruedas del igaming que allana el camino para su evolución. Por tanto el certamen se antoja una declaración de principios para seguir regulando en favor de los colectivos vulnerables dando la espalda al empresario. Como dijo Ramón Cubián recientemente en el Congreso de ANESAR no solo hay que ordenar para proteger a los menores y autoprohibidos.

La propia Jdigital anda a cara de perro con la DGOJ porque no atisba ese interlocutor accesible y colaborativo que tanto gustaría para que el juego online continuara creciendo. Tanto el ministro Bustunduy como Andrés Barragán, secretario de Consumo y Juego, no se caracterizan por su talante aperturista sino más bien lo contrario. La ideología puede sobre la razón. Con tales mimbres el próximo Congreso podría representar una curia para satanizar el juego. Y la verdad, con la que está cayendo, no estamos para más aquelarres.

A todo esto y para más inri el susodicho Congreso está muy cerca en fechas de una cita mítica como la de Castilla y León. Dónde acuden empresas que tienen intereses en el negocio presencial y online, lo que abunda en que no se mira por la industria sino por socios como FEJAR y el resto de pléyade cansina y peligrosa. Raro, todo está muy raro.