SAGSE Miami es el encuentro de networking y negocios mejor pensado para la industria latinoamericana

| 7 de julio de 2022

Alan Burak es socio y vicepresidente de Monografie, la firma organizadora de la feria y eventos SAGSE. Burak es un auténtico dinamizador de la industria del juego en Latam. Su poder de convocatoria es total y los encuentros que dirige no solo tienen una amplia respuesta del sector sino que ofrecen novedades en lo relativo al networking y las relaciones comerciales. Un excelente relaciones públicas que ahora se embarca en SAGSE Miami cuya convocatoria está fijada para el 9, 10 y 11 de agosto.

– ¿Qué nos va a deparar SAGSE Miami?
SAGSE Miami Powered by Play n GO, que se realiza los dias 9, 10 & 11 de Agosto, inagurando nueva sede, The Danie Beach Casino, es el encuentro de networking y negocios mejor pensado para la industria, que mezcla en su justa medida seminarios, mesas redondas y experiencias de operaciones para los Top Ejecutivos C-Level de la industria latinoamericana de apuestas y entrenamiento.

– ¿Cuáles son las principales empresas que apoyan el evento?
Las principales empresas que apoyan el evento son BetConstruct, Play n GO, Playtech, Pragmatic Play, Betwarrior, Betcris, GLI, Global Wizards, Pay4Fun, EvenBet, IGT, Evolution, Altenar, Digitain, IGS, BYA Group, iTech Labs, Interblock, Oddin.gg, JazzGS, Cockpit Gaming, Virtual Soft y Yogonet.

También contamos con el apoyo institucional de ALEA, Fecoljuegos, LOTBA, AIEJA, APEJA y el Instituto Jogo Legal.
 
– ¿Por qué la elección de Miami?
Después de la realización de SAGSE Latam 2022 en el mes de marzo, hicimos una encuesta donde los asistentes (tanto expositores como visitantes) manifestaron su deseo de que el próximo evento de SAGSE se lleve a cabo en Miami.

Además, Dania Beach Casino es el lugar ideal para la realización del evento, sumado a las atracciones turísticas que ofrece Miami. Todos tienen un motivo para ir a Miami y ahora que esta SAGSE, aún más.
 
– ¿Por qué no hay que perderse SAGSE Miami?
Los profesionales del sector reconocen que asistir  a SAGSE Miami es una gran oportunidad ya que este próximo el evento reunirá a destacados oradores, gurús de la industria y especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y muchas otras jurisdicciones, para compartir información sobre las mejores prácticas y experiencias.

Además de los directivos de las operaciones más importantes de la región, se suman a la lista reguladores, propiedades deportivas, clubes de fútbol, abogados de la industria del juego, inversores, especialistas en marketing, afiliados y proveedores, para brindar una evaluación integral del futuro de la industria en este emocionante abanico de regiones, de esta manera, habrá representaciones de diferentes países , como  los Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Aruba, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Ecuador y Costa Rica, haciendo de este encuentro una experiencia muy enriquecedora.

 – Sabemos que los eventos que organiza siempre esconden alguna sorpresa a nivel de networking. ¿En esta edición también?
Siempre tratamos de incluir algún factor sorpresa. Esto genera expectativa en las empresas que participan de nuestros eventos. Miami no será la excepción, estamos convencidos de que va a ser un gran encuentro. Legendario.
 
– En ocasiones ha colaborado con EXPOJOC y J. Ignacio Ferrer. ¿Es posible que SAGSE y EXPOJOC fortalezcan sus lazos comerciales?
Expojoc es una feria iconica para la region y siempre esta en la voluntad de SAGSE hacer alianzas a largo plazo, como las hemos hecho en el pasado. Los acuerdos entre ambas organizaciones han dado resultados positivos y fructiferos. J. Ignacio Ferrer es un gran profesional y siempre hemos aprendido mucho del trabajo en equipo realizado. Esta todo por hacer y Expojoc es el aliado indicado.

– En el último trimestre del año, ¿tiene previsto algún otro evento?

 En el mes de noviembre tenemos previsto la realización de un encuentro en alianza con otras instituciones en  Mendoza. Será un evento en esta provincia Argentina, reconocida mundialmente por sus vinos, y tal como lo indica su nombre  enfocado en el networking, en el que se verán involucradas prestigiosas empresas proveedoras, convocando además a destacados operadores y entes  reguladores, teniendo un rol fundamental la colaboración de ALEA y del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Mendoza como anfitrión.

IPS banner