La situación actual de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) refleja tanto su éxito financiero como los desafíos que enfrenta en el sector. En los últimos tres años, SELAE ha acumulado un total de 175 millones de euros en premios caducados sin repartir. En 2024, la empresa ingresó 59,9 millones de euros, un 11% más que en 2023.
SELAE reportó un beneficio neto de 2.437 millones de euros a finales de 2024, lo que representa un incremento del 11,3% respecto al año anterior. La facturación total alcanzó 10.396 millones de euros, un crecimiento del 4,4%, marcando un récord histórico desde su creación y superando los 10.047 millones de 2008.
En total, se distribuyeron 44,9 millones de euros en premios de la Lotería de Navidad, con 20 millones correspondientes al sorteo de Navidad y 12 millones al del Niño. En juegos activos, se reportaron 13,6 millones de euros, destacando 3,49 millones de la Lotería Primitiva y 3 millones del Euromillones.
A pesar del crecimiento de SELAE, las administraciones de lotería enfrentan una situación complicada, con más de dos décadas sin actualizar los precios, lo que ha llevado a una pérdida continua de rentabilidad. Organizaciones del sector han solicitado un paquete de medidas que incluya un aumento en los precios de los décimos y un incremento en las comisiones por el sorteo de Navidad.
Se propone que el precio del décimo en el sorteo de los jueves pase de 3 a 5 euros, el de los sábados de 6 a 10 euros, y los sorteos extraordinarios de Navidad y El Niño de 20 a 25 euros. Hasta ahora, SELAE se ha negado a implementar estas subidas.
La Lotería de Navidad representa aproximadamente el 30% de la recaudación anual de SELAE, con ventas que alcanzaron 3.505 millones de euros en 2024. A pesar de los ingresos récord, el beneficio neto sigue por debajo del máximo histórico de 2.894 millones alcanzado en 2008.













