La Conferencia sobre Juego Sostenible aborda el auge de la IA y la creciente expansión del juego ilegal

| 19 de noviembre de 2025

La Conferencia sobre Juego Sostenible 2025 se inauguró en Bruselas con un mensaje claro de Stéphane Pallez, presidenta y directora general de FDJ UNITED: la industria del juego debe adaptarse de forma responsable a un mundo en constante cambio.

En su discurso de apertura, pronunciado en el epicentro de la formulación de políticas europeas, dio la bienvenida a los participantes de todo el continente y marcó la pauta para una jornada centrada en la colaboración, la transparencia y la responsabilidad compartida de crear un entorno de juego más seguro, reafirmando así el compromiso de larga duración de FDJ UNITED con el juego responsable.

A lo largo de su intervención, Pallez subrayó la importancia de celebrar la conferencia durante la Semana Europea del Juego Responsable, reafirmando el compromiso de larga duración de FDJ UNITED con la protección de los jugadores y el diálogo abierto. Destacó dos fuerzas principales que están transformando el sector: el auge de la IA y la creciente expansión del juego ilegal, haciendo hincapié en que solo una acción coordinada entre los reguladores y los operadores legales puede proteger eficazmente a los consumidores.

Pallez también abordó la creciente influencia del juego ilegal en Europa, describiéndolo como una de las mayores amenazas para la seguridad del consumidor y la integridad de los mercados regulados. Subrayó la necesidad de una aplicación coordinada de la ley, marcos regulatorios más claros y condiciones competitivas que permitan a los operadores con licencia seguir siendo responsables y relevantes.

Señaló que garantizar que los clientes comprendan los riesgos del juego ilegal es fundamental para guiarlos hacia entornos seguros y confiables. Además, hizo hincapié en los crecientes riesgos que enfrentan los menores y los jóvenes adultos en línea, destacando las iniciativas proactivas de FDJ UNITED en Francia y Suecia, donde la educación, las alianzas con expertos y la intervención temprana ayudan a los jóvenes a comprender mejor los peligros del juego.

Sus comentarios también constituyeron una llamada a la acción: reconocer la realidad de un panorama cambiante, asumir la responsabilidad del impacto de la industria y trabajar juntos por un futuro sostenible y responsable. A medida que se desarrollan los debates a lo largo del día, el tema de «juego más seguro en un mundo cambiante» no es solo un titular, sino una invitación a cada participante a liderar con propósito. En definitiva, crear un entorno de juego más seguro en un mundo cambiante requiere una responsabilidad compartida: por parte de los operadores, los reguladores y la sociedad en su conjunto.