Los locales de juegos de azar y casas de apuestas crecen un 29,6% en cinco años en Vitoria

| 13 de diciembre de 2023
Vid Commercial

Corría el año 2019 cuando un barrio de Vitoria, el de Judimendi, consiguió a través de su Gazte Asanblada, cerrar un salón de juegos tras dos años de acciones vecinales organizadas.

Era la época en la que en Gasteiz había uno de estos locales dedicados al juego por cada 8.000 habitantes. Dicho de otra manera, de media, había dos de estos establecimientos por cada distrito.

Sin embargo, cuatro años después, únicamente hay cuatro códigos postales de la ciudad que puedan presumir de tener solo uno de ellos. Se trata del 01006 (lo que hay al sur de las vías del tren, desde Larrein hasta la Calle Corazonistas-Navarra. Este código es también para Ali-Gobeo y avenida de Olarizu), del 01013 (que comparten Zaramaga, Abetxuko, Gamarra, Betoño y los polígonos de Gamarra-Betoño), del 01015 (Zabalgana) y 01001 (Casco Viejo).

¿El motivo? Que la cifra en toda la urbe desde 2018 ha subido un 29,62% en los últimos cinco años, al pasar de los 27 que tenía en 2018 a los 35 que en la actualidad figuran en el registro del Gobierno Vasco, entre bingos, salones de juegos y casas de apuestas.

DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA también se ha puesto en contacto con propietarios de estos locales que, como denuncian, “este sector está satanizado”, ya que lo habitual es que solo salgan “noticias negativas”, cuando ellos también hacen cosas positivas para la ciudad, como “generar empleo”.

Creen que al final “van a morir”, entre las mayores restricciones que cada vez tienen. “Yo mismo trabajaba en el de la calle Francia, que lo han cerrado a raíz de todo esto, por lo que al final, va a pasar como el resto de comercios, que solo se va a quedar el online. También soy consciente de los problemas que estos locales pueden crear si se entra a ellos sin control y por eso he estado ayudando en asociaciones contra la ludopatía”, resalta uno de ellos.

En cuanto a su distribución por la ciudad, hay un claro empate entre tres zonas: la primera es la del Ensanche, la segunda es la de El Pilar y Coronación y la tercera es la que comprende El Anglo, Aranbizkarra y Salburua, entre las balsas y Portal de Elorriaga, puesto que en sus respectivos códigos postales (el 01005, el 01012 y el 01002) aparecen seis establecimientos registrados en cada uno de ellos, respectivamente.

El siguiente distrito más numeroso (con 4) es el perteneciente al código postal 01010, que es el de Sansomendi y Lakua-Arriaga, esto es, el que comprende la zona entre la avenida de Los Huetos, Bulevar de Euskal Herria, el Zadorra y Portal de Arriaga. También parte de Asteguieta tiene el 01010, así como el polígono de Ali-Gobeo. Y tras él, con tres establecimientos registrados, el 01008 (Lovaina y San Martín) y el 01009 (Gazalbide y Txagorritxu).

No obstante, en 2021 era Coronación el barrio en el que más había (4), seguido de Ensanche y Lovaina, con 3. noticiasdealava

IPS banner