Los operadores mexicanos preocupados por el aumento del gravamen: impulsaría el mercado no regulado y reduciría la recaudación fiscal
EL JUEGO ILEGAL YA REPRESENTA EL 60% EN EL PAÍS.
EL JUEGO ILEGAL YA REPRESENTA EL 60% EN EL PAÍS.
LA LEY LIMITARÁ CADA LICENCIA A UN SOLO ESTABLECIMIENTO.
PARA 2026 SE PERFILA UNA EXPANSIÓN MODERADA.
MERCADO EN PLENA EXPANSIÓN.
SE PLANTEA ESTABLECER UNA TASA ADICIONAL DEL 30 AL 50%.
UN MERCADO CON UN POTENCIAL INFINITO.
MÁS DEL 60% DE LOS JUGADORES EN LÍNEA UTILIZA BILLETERAS DIGITALES.
EL 95% DEL PHISHING ES A CASINOS ONLINE.
LOS CASINOS INTERNACIONALES GANAN TERRENO EN LOS ESTADOS FRONTERIZOS.
LOS PERMISOS OTORGADOS EN ADMINISTRACIONES PASADAS FUERON RESULTADO DE ÓRDENES JUDICIALES.
VARIAS INSTITUCIONES HAN SIDO VULNERADAS PERMITIENDO A LOS ATACANTES SECUESTRAR SERVIDORES COMPLETOS.
IMPULSADO POR UNA COMBINACIÓN DE AVANCES TECNOLÓGICOS, REGULACIÓN FAVORABLE Y UNA BASE DE USUARIOS CONECTADOS.
ACTUALMENTE HAY 100 INSPECTORES.
EL TRIBUNAL REAFIRMÓ QUE LAS MÁQUINAS DE JUEGO ESTÁN PERMITIDAS BAJO LA LEY FEDERAL.
NO SE HAN REPORTADO VÍCTIMAS MORTALES.
PROPUESTA PRESENTADA POR AIEJA EN LA ÚLTIMA REUNIÓN CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN.
UNA REGULACIÓN MÁS MODERNA QUE OFREZCA CERTIDUMBRE JURÍDICA Y COMBATA LAS PRÁCTICAS ILEGALES.
LOS PRECIOS AUMENTARÁN UN 5%.
ENVIÓ 9.200 CARTAS A LAS ACTIVIDADES QUE PODRÍAN TENER RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.
ASÍ LO DICTA EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE.
Responsable: SECTOR DEL JUEGO
Finalidad: Gestión de envío de información comercial.
Legitimación: Consentimiento expreso prestado al marcar "He leído y acepto la política de privacidad".
Destinatarios: Cesiones y/o transferencias a terceras empresas y/o organismos tal y como se indica en la información adicional.
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, limitación, así como otros derechos debidamente recogidos en la información adicional.
+ Información: Puede consultar información adicional al respecto a través del siguiente enlace política de privacidad.