• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

"En Aragón la Administración debe actuar escuchando a las Asociaciones de Juego y no hacerlo de forma arbitraria y unilateral"

"En Aragón la Administración debe actuar escuchando a las Asociaciones de Juego y no hacerlo de forma arbitraria y unilateral"

DECLARACIONES DE JOSÉ ANTONIO RUBIO, PRESIDENTE DE AESA.

En nuestro ESPECIAL SALONES  de todos los años hemos recogido la opinión de las asociaciones de este sector respecto a dos preguntas. Por la especial importancia que están atravesando los salones de Aragón reproducimos las respuestas de la entidad presidida por José Antonio Rubio.

- ¿Qué medidas debe adoptar la Administración  para los salones de su Comunidad Autónoma?

En Aragón, la Administración debe de actuar escuchando a las Asociaciones de Juego y no hacerlo de forma arbitraria y unilateral. Somos la Comunidad Autónoma pionera en el establecimiento de duras restricciones en nuestra actividad, y no podemos estar al pairo de que lo que ocurre en otras Comunidades deba de salpicar a la nuestra. Es necesario que la Administración cuente con nuestra opinión a la hora de legislar, ya que en los últimos tiempos hemos sido y estamos siendo víctimas de los problemas de los demás. La administración debe entender que solo los salones de Juego damos empleo a unas 2500 personas, entre directos e indirectos. En esta tercera ola de pandemia el 15% de los ERTES en Aragón los aportaba el sector del juego. No se está teniendo en cuenta a todas estas familias a la hora de legislar. Seguro que si escucharan nuestras propuestas no estaríamos tan lejos en las medidas a adoptar.
 
- Con mínimas incidencias de menores y un compromiso por ser responsables, ¿por qué esa imagen “diferente” que proyectan muchos políticos y una buena parte de la sociedad?

En Aragón decir que en los establecimientos de juego entran menores, es sencillamente mentir, según la información recibida de la Brigada de Juego que nos indica que en los últimos cuatro años no se ha levantado ningún acta de menores. Tendrán que preguntarles a los políticos el porqué de esta "persecución" a nuestra actividad. Uno de los problemas es que solo se les da voz a las plataformas radicales stop casas de apuestas, que lo único que hacen es mentir y no ser objetivos con los datos reales que existen. Datos facilitados por el propio ministerio de España y la propia consejería de interior de Aragón. Esos datos en el discurso político se les olvidan a todo el mundo, y son los reales. Lo que sucede es que de esta manera no pueden hacer el discurso de proteger a los colectivos vulnerables para modificar la ley, porque en Aragón los llevamos protegiendo y siendo socialmente responsables muchos años.

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-01-14

La llegada de Mr Green a España contribuyó a la mejora de los resultados de la división online de William Hill

2021-01-05

Las máquinas B de los bares de Aragón dejarán de funcionar a partir de las 20 horas

2021-01-05

Entain (Bwin y Ladbrokes) rechaza una oferta de compra de 9.000 millones de euros de MGM

2020-12-31

Aragón publica los tipos tributarios aplicables a las distintas modalidades de bingo

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados