Alejandro Landaluce, director general de CEJUEGO, compareció ayer para dar cifras recogidas en el Anuario del Juego 2020.
Señaló que en 2019 la industria aún no se había recuperado de la crisis de 2008 pues en diciembre del año pasado los guarismos eran un 6% inferiores a los obtenidos en el curso 2008-2009. También desmontó la leyenda urbana de ante más crisis económica más juego. "Si el sector del juego cae, la gente no tiene dinero para divertirse y la gente deja de jugar".
Sin embargo pese a la crisis y la bajada actual de un 50% de ventas la industria sigue manteniendo el empleo. "47.000 personas, generamos empleo de valor", señaló. El 85% de las plantillas de las empresas de juego ha seguido trabajando pese a la situación económica provocada por la pandemia. "Es un dato que resalta la calidad del trabajo", ha apuntado Landaluce. "Caen más los ingresos de las empresas que los empleos".
Landaluce aseguró que a la salida de esta crisis "tendremos problemas" y la recuperación será difícil.
También explicó la falacia de alarma social provocada por el juego. Los datos de informes europeos y españoles indican lo contrario (ausencia de juego por parte de menores" y considera que obedece más a un discurso ideológico y emocional. "Damos datos reales y nadie se lo cree". Asume que la publicidad del juego en televisión "ha hecho daño" a la imagen del sector.
Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios |
NOTICIAS RELACIONADAS