Miriam Mayordomo, presidenta de ANESAR CV, ha hablado con SECTOR de la Ley del Juego y el día después que espera a los salones tras la votación del próximo lunes en las Cortes. Los efectos de la Ley pueden ser trágicos y se dibuja un panormaa, dentro de 10 salones, con el 95% de los salones actuales cerrados.
En el caso de aprobarse la Ley en los términos que figuran en el proyecto, ¿se plantean adoptar medidas legales contra la Generalitat
Antes de nada me gustaría hacer una aclaración. Como Presidenta de Salones de la Comunidad Valenciana , quiero apelar a la paralización de la ley , lo solicitamos el dia 13 de Marzo , de manera preventiva y jamás nos imaginamos que íbamos a vivir unos meses de tanto desconcierto sanitario, social y económico, no teníamos indicadores pasados , para valorar la situación , pero evidentemente como cualquier actividad económica este escenario nos afecta. Llevamos cerrados sin actividad maás de 60 días , con un clima de incetidumbre generalizada , por ello solo pedimos ,que se vuelvan a analizar los escenarios a los que nos enfrentamos y cuando existan datos de magnitud suficientes se regule. En cuanto a su pregunta, a nivel sectorial no se ha planteado nada. Pero entenderíamos que individualmente cada empresario estudiara esa vía en defensa de su actividad.
¿Cuántos salones de juego, una vez venza su licencia, pueden cerrar definitivamente?
Como hemos dicho siempre documentado con informes , en 10 años el 95% de los salones estarían cerrados, por lo que deriva a un cierre de actividad claramente dicho. Estamos de acuerdo en una regulación y ordenación , analizada , y sustentada con informes económico sociales que lo avalen , que creemos que después de esta situación vivida en los últimos meses es más que necesaria.
Siendo que existen estudios y opiniones de especialistas que confirman la casi nula incidencia de menores en salones y ser España uno de los países europeos con menor índice de ludopatía, ¿cómo es posible que los políticos sigan empleando esos argumentos en defensa de regulaciones muy restrictivas?
Como sector lo hemos dicho por activa y por pasiva, y no es solo que lo hemos dicho se ha demostrado a través de las inspecciones que no hay menores en nuestros locales, y así lo recogen tanto los informes derivados de la última operación a nivel nacional, como a nivel autonómico el Informe Anual de Juego de la Comunidad Valenciana. Estamos de acuerdo en formar , y en generar campañas de prevención pero no en la prohibición. Estamos de acuerdo en implantar un control de admisión más intenso haciendo uso de toda la tecnología que actualmente se dispone para que ese “casi” se convierta en nulo. Pero insistimos, la actual redacción no es una regulación, es en último término, una prohibición.
¿Qué va a ser del día después del juego en la Comunidad Valenciana?
El día de después será muy duro para el sector en general , no únicamente para el subsector de salones que su impacto no se ve el dia de después … se va a ver a medio corto plazo , ya que aquellas licencias , que por calendario vayan venciendo desaparecerán.
Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios |
NOTICIAS RELACIONADAS