Autor

DESDE LA AVENIDA Juan Ferrer

Miguel Ángel, sindicalismo constructivo

24 de noviembre de 2025

Miguel Ángel Rodríguez, representante de UGT al que conozco de muchos años atrás cuando era un chaval que despuntaba en el ámbito sindical, habló desde nuestras páginas. Y lo hizo como es habitual en él: desde la óptica de la mesura, el rigor y la aportación de planteamientos constructivos para que el sector evolucione y edifique un futuro mejor empresarial y laboralmente hablando. Y como no podía ser de otra manera nuestro interlocutor apuesta por intensificar la formación profesional en la industria como objetivo irrenunciable para avanzar y fortalecer la calidad de los servicios que se prestan al público que acude a sus locales.

Resulta innegable que los empresarios se están preocupando y ocupando de intensificar el grado de preparación de sus empleados. Que de un tiempo a ésta parte se están redoblando las iniciativas en éste sentido pues el sector es consciente de que cuanto mejor preparados estén sus trabajadores, cuanto más dominen el contenido de los reglamentos y más esmero pongan de manifiesto al tratar a los clientes mejor concepto existirá de la industria desde la perspectiva de la confianza y la seguridad.

En parcela tan determinante de la industria es obvio que todavía queda camino por recorrer y programas de actuación por desarrollar. De ello son conscientes empresas y sindicatos de ahí que Miguel Ángel Rodríguez reitere que la «formación continua es esencial en un sector que evoluciona al ritmo de la tecnología y de los nuevos modelos de gestión, por éso desde UGT entendemos y defendemos que la formación debe ser un derecho y una obligación compartida por empresas y trabajadores.»

Insiste el mandatario de UGT en que «la cualificación y la actualización profesional son claves para mejorar el servicio, la estabilidad y las oportunidades de desarrollo del sector.»

Una vez más de las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez se desprende una sincera voluntad de colaboración entre sindicatos y patronales para promover conjuntamente planes de actuación que contribuyan de manera efectiva al progreso del sector en cuestión de servicios. Que son determinantes para fortalecer cualquier tipo de negocio. Y que en el juego resultan prioritarios. Un cliente saliendo satisfecho de una sala es un tanto ganado para construir futuro.