Autor

DESDE LA AVENIDA Juan Ferrer

Históricos de ASEJU

7 de febrero de 2025

El pasado mes de enero se cumplió un año del fallecimiento de José Luis de Pedro Videgain presidente de ASEJU y padre del actual mandatario José Luís de Pedro Ramonet. El finado desempeñó el cargo por espacio de 17 años y hubiera sido reelegido una vez más de no decirnos adiós. Eso anticipo que habría sido así porque José Luis le había dado con su proceder y actuaciones una grandísima estabilidad a la asociación, erigida en la principal interlocutora del bingo de Madrid. Una condición que ratificaba con su análisis profundo de la realidad sectorial y sus carencias y con la energía de De Pedro para afrontar los problemas pendientes.

Más de veinte años atrás, cuando José Luis inició sus mandatos al frente de ASEJU, tuve con él y con sus principales directivos un trato muy fluido, tanto en el plano profesional como personal, no exento de pequeñas fricciones que se saldaban a base de amistad sólida y duradera.

Junto a la figura de José Luis de Pedro Videgain los lazos de contacto se extendieron hasta otros miembros de sus directivas. No puedo olvidar mis largas conversaciones vía telefónica y personal con José Luis Palmero Gonzalvez, todo pasión y genio, que solía recordarme con ironía que me refería a él como el hombre duro de la junta, calificativo que admitía con buenas dosis de cordialidad. Tampoco faltaron mis relaciones cercanas con Pedro Marchán, que siempre me recriminaba con humor las confusiones que teníamos al escribir su apellido. También estaba con aquéllos mandatarios a los que añoro uno pleno de vida y de vigor como es Rufino Merino, pozo de sabiduría sectorial en lo laboral y jurídico. Y ahí esta recogiendo su testigo desde hace un puñado de años su hijo, José Luis, que se ha convertido por derecho en el principal sostén profesional de la asociación.

Son nostalgias que reflejan la estampa de un tiempo clave para el asociacionismo del bingo de Madrid, en el que un reducido número de empresarios que admiten la calificación de históricos contribuyeron con sus ejecutorias a la proyección de ASEJU como artífice principal de la defensa de los intereses del bingo madrileño. Y eso en modo alguno puede obviarse.