La reciente decisión de la Corte Suprema de Chile de acoger el recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción marca un hito importante en la regulación de las apuestas deportivas online en el país. Al ordenar a las principales empresas proveedoras de internet bloquear el acceso a sitios web de apuestas no autorizadas, el tribunal reafirma la exclusividad del derecho de operación en este sector para aquellas entidades que cuenten con la debida autorización legal.
El fallo de la Tercera Sala subraya que la negativa de las compañías de internet a cumplir con el bloqueo constituye un acto ilegal y arbitrario, afectando el derecho de propiedad de la Lotería de Concepción, que es una de las pocas entidades autorizadas para ofrecer juegos de azar en línea. Esta medida no solo busca proteger los intereses de las entidades legales, sino también garantizar un entorno de juego más seguro y regulado para los usuarios.
La resolución implica que empresas como Claro Chile, Entel, Movistar y otras deberán actuar de inmediato para bloquear los sitios denunciados, a menos que puedan demostrar que tienen la autorización necesaria para operar. Este desarrollo podría tener un impacto significativo en el mercado de apuestas en línea en Chile, limitando la competencia desleal y promoviendo un marco más regulado para las apuestas deportivas. Sin embargo, también podría generar debates sobre la accesibilidad y la regulación del juego online en el país.