La SCJ impulsa la necesidad de una ley moderna que regule el juego y resguarde a la ciudadanía

| 1 de octubre de 2025

Tal como se ha señalado en reiteradas ocasiones, los juegos de azar son, por su naturaleza, actividades que solo pueden llevarse a cabo legalmente si cuentan con una autorización específica establecida por ley, como es el caso de la Polla Chilena de Beneficencia S.A., Lotería de Concepción, los hipódromos y los casinos de juego.

Para desarrollar juegos de azar en línea también debe existir una ley que los autorice; mientras esto no ocurra, es una actividad totalmente ilegal.

Desde 2018 hasta agosto de 2025, la Superintendencia ha recibido 259 reclamos relacionados con plataformas de juego en línea. Los más frecuentes incluyen impedimentos para cobrar premios e irregularidades en el desarrollo del juego. Frente a esta situación, y dado que no tenemos facultades sobre estas plataformas, cumplimos con nuestro deber de denunciarlas ante el Ministerio Público, y hasta la fecha hemos denunciado alrededor de 213 sitios web ilegales.

El juego en línea ilegal tiene impactos importantes en la ciudadanía: afecta la recaudación fiscal, no existen políticas obligatorias de juego responsable, y exposición a menores de edad a juegos de azar.

La necesidad de regular el juego en línea es evidente: una ley moderna establecerá reglas claras, mecanismos de control efectivos y estándares exigentes de transparencia y juego responsable. Solo así podremos proteger a la ciudadanía frente a fraudes, promover un entorno seguro y garantizar que esta actividad económica funcione de manera ordenada y responsable.

En la SCJ seguimos trabajando con criterio técnico y regulatorio, impulsando políticas de educación, prevención y juego responsable, y aportando al debate legislativo para que Chile cuente con un marco normativo que resguarde a todas las personas usuarias y garantice la integridad del sector.