La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) insta a los delegados de los organismos nacionales de normalización a aprobar una norma europea histórica sobre indicadores de riesgo en el juego online durante la votación en el Comité Europeo de Normalización (CEN).
La votación, que finaliza el 25 de septiembre de 2025, representa la culminación de un esfuerzo colaborativo de varios años que se convirtió en la propuesta original de la EGBA al CEN (organismo oficial de normalización de la UE) en 2022.
La norma europea sobre indicadores de riesgo busca establecer una lista de indicadores de comportamiento que, analizados en conjunto, puedan indicar conductas de juego arriesgadas o problemáticas. Estos indicadores, como los cambios en la velocidad, el ritmo y la duración del juego, son herramientas esenciales para la intervención temprana y la prevención de riesgos en el entorno del juego online.
Un esfuerzo europeo colaborativo
Esta iniciativa de normalización ejemplifica el enfoque colaborativo que requiere un juego más seguro. Desde su inicio, el proceso CEN ha reunido a expertos de toda Europa, incluyendo académicos, reguladores del juego, operadores, profesionales de la prevención de daños y otras partes interesadas clave a través de sus agencias nacionales de normalización. El proceso ya ha obtenido un apoyo significativo de actores clave, como el Foro Europeo de Reguladores del Juego (GREF).
Abordando una Brecha Crítica
Actualmente, si bien muchas organizaciones, incluidos los operadores de juego, utilizan indicadores de daño en sus iniciativas para un juego más seguro, no existe un marco común que defina qué comportamientos constituyen indicadores de daño. Esta iniciativa de normalización busca abordar esta brecha crítica mediante la creación de una lista unificada y basada en la evidencia de indicadores de comportamiento, fundamentada en las últimas investigaciones y la experiencia científica. La norma permitirá una detección más temprana y consistente del juego de riesgo en todos los operadores y fronteras, y contribuirá a elevar el nivel de protección del jugador en todo el sector.
“La votación representa un hito para un juego más seguro en Europa”, declaró Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA. Esta iniciativa propuesta por la EGBA demuestra precisamente el tipo de colaboración que necesitamos: reunir a las partes interesadas para compartir conocimientos y experiencias y crear un bien común. Instamos a los delegados nacionales a abordar esta importante norma, que contribuirá a una mejor comprensión de la ludopatía y a una prevención de daños más eficaz en toda Europa. De aprobarse, se espera que la norma final sea publicada por el CEN a principios de 2026. La norma será voluntaria, y los reguladores del juego en línea tendrán la libertad de decidir si desean incorporarla a sus marcos nacionales de juego seguro».