«Gmonitor proporciona a los operadores información basada en datos para tomar decisiones más inteligentes sobre la ubicación de las máquinas, la inversión y la estrategia regional»

| 16 de septiembre de 2025

Recientemente Gmonitor anunció el lanzamiento de su plataforma de análisis e inteligencia artificial diseñada específicamente para la industria del juego. Esta inteligencia artificial exclusiva del sector de juego es una herramienta para operadores presenciales y online, proveedores, asociaciones, inversores, consultores o prensa económica. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Hákon Magnússon y Rishin Kesarla, COO y CTO de la empresa respectivamente.

Atendiendo a su plataforma Gmonitor de IA, ¿qué información y utilidad podría procurar a una operadora de máquinas B de una de las Comunidades Autónomas?.

Para un operador de máquinas de tipo B, gmonitor está diseñado para ser su copiloto estratégico. En lugar de pasar horas recopilando manualmente informes gubernamentales fragmentados, un operador puede obtener información inmediata y útil.

Por ejemplo, un operador en Andalucía puede utilizar nuestra plataforma para:
➔ Visualizar el panorama competitivo: ver al instante un mapa de su región con no solo la ubicación de sus máquinas, sino también la densidad de la competencia, identificando las zonas con mucho tráfico y poco atendidas o los mercados sobresaturados.
➔ Analizar las tendencias de rendimiento: preguntar a nuestra inteligencia artificial: «Muéstrame la evolución de los ingresos brutos de juego (GGR) de las máquinas de tipo B en la provincia de Málaga durante los últimos tres años en comparación con Sevilla». Esto proporciona referencias instantáneas que, de otro modo, requerirían un análisis significativo.
➔ Automatizar la elaboración de informes: generar un informe claro y conciso para un trimestre específico sobre el rendimiento de las máquinas, los cambios normativos y los indicadores económicos regionales, listo para reuniones internas o actualizaciones para los inversores. Esto transforma una tarea de varios días en una de varios minutos.

En definitiva, ahorramos tiempo a los operadores y les proporcionamos la información basada en datos que necesitan para tomar decisiones más inteligentes sobre la ubicación de las máquinas, la inversión y la estrategia regional.

¿También pueden crear contenido de juegos a través de la IA?.

Nuestra IA no está diseñada para crear contenido como nuevos conceptos de juegos de slots o copy para marketing. En cambio, es una herramienta de inteligencia empresarial y estratégica.

Es más preciso pensar en la plataforma como un analista de datos y estratega automatizado. Sintetiza grandes cantidades de datos sin procesar, procedentes de informes de las administraciones, actualizaciones normativas y noticias, y los transforma en contenido analítico y revelador. Este «contenido» incluye resúmenes ejecutivos, análisis de tendencias, evaluaciones de riesgos y respuestas a preguntas estratégicas complejas. Por ejemplo, puede generar un párrafo detallado para un informe empresarial anual en el que se explique la dinámica del mercado que ha influido en los cambios de ingresos en una comunidad específica.

¿Qué servicios ofrecen al cliente?.

Ofrecemos una plataforma de inteligencia unificada con tres servicios principales:

  1. Paneles de información interactivos: una vista dinámica basada en mapas del sector del juego en España, Francia y Portugal y próximamente en otros mercados como Brasil o el Reino Unido. Los usuarios pueden explorar visualmente métricas clave, desde el número de casinos y salas de bingo hasta la densidad de máquinas, filtrando por región y tiempo.
  2. Analista impulsado por IA (chat de inteligencia): es el corazón de nuestra plataforma. Se trata de una interfaz de chat en la que los usuarios pueden formular preguntas complejas en lenguaje natural y recibir respuestas inmediatas, respaldadas por datos y con fuentes citadas. Es como tener un analista especializado en el sector disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  3. Generación automatizada, instantánea y personalizada de informes: los usuarios pueden definir parámetros geográficos, temporales y de segmentos de la industria (por ejemplo, Valencia, 2024, máquinas de tipo B) y generar al instante informes estructurados y compartibles que resumen los datos clave, las tendencias y las previsiones.

Estos servicios están disponibles mediante suscripciones mensuales para particulares y planes empresariales personalizados para organizaciones, asociaciones, operadores, equipos de consultoría, fabricantes de mayor tamaño.

¿Qué ventajas proporciona la IA al sector del juego?.

La principal ventaja es el acceso instantáneo a datos oficiales y su transformación en inteligencia empresarial personalizada . El sector del juego está inundado de datos, pero a menudo estos se encuentran aislados en archivos con formatos diferentes y en sitios web gubernamentales dispares y de difícil acceso, lo que dificulta su uso eficaz.

La IA, tal y como la aplicamos en gmonitor, ofrece tres ventajas principales:
➔ Velocidad: reduce el tiempo de análisis de mercado de semanas a segundos. Lo que antes requería un equipo de analistas, ahora lo puede hacer una sola persona con una simple pregunta.
➔ Profundidad: la IA puede identificar patrones y correlaciones entre diferentes conjuntos de datos, como vincular los datos fiscales con las tendencias de instalación de máquinas, o cruzar información demográfica con el número de establecimientos de juego.
➔ Accesibilidad: democratiza los datos. Ya no es necesario ser un científico de datos para realizar consultas complejas. Operadores, fabricantes, asociaciones, abogados y consultores del sector, además de inversores o fundaciones, pueden formular directamente las preguntas que necesitan responder y obtener resultados inmediatos.

¿De dónde se nutren de los datos manejados?.

Estamos comprometidos con la transparencia y la precisión, por lo que utilizamos exclusivamente fuentes de datos oficiales y públicas. Nuestro sistema agrega y estructura datos directamente de reguladores nacionales como la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España y los respectivos organismos reguladores de las 17 comunidades autónomas, en el caso de España.

Nuestro verdadero valor añadido no es solo el acceso a estos datos, sino el inmenso trabajo que realizamos una vez disponemos de ellos para unificarlos, estandarizarlos y depurarlos. Tomamos estos formatos variados, y con los que es difícil trabajar, y los transformamos en una fuente consultable y comparable entre sí.

¿Ya tienen clientes en la industria del juego española?.

Desde nuestro reciente lanzamiento en España, hemos observado un gran interés por parte de todo el sector. Actualmente, nos encontramos en fase de demostración con una variedad de actores de la industria, entre las que se incluyen operadores regionales y nacionales, fabricantes líderes y asociaciones sectoriales destacadas.

Los comentarios iniciales han sido muy valiosos y están dando forma directamente a la evolución de nuestra plataforma a medida que pasamos de nuestro MVP inicial a un conjunto de funcionalidades adaptado a las necesidades específicas de cada segmento.

¿Van a llevar a cabo alguna presentación o demostración práctica para el sector?.

Creemos firmemente que la mejor manera de comprender el poder de gmonitor es verlo en acción. Estamos programando demostraciones virtuales personalizadas e individuales para cualquier empresa, organización o particular interesado. Los stakeholders sectoriales interesados puede solicitar una directamente a través de nuestra web, https://gmonitor.ai/es

Noticias relacionadas