«Esperemos que este año sea efectivo el devengo trimestral»

| 10 de septiembre de 2025

Recientemente el Gobierno de Aragón publicó el Informe del Juego relativo a 2024. Con el objetivo de conocer más en detalle la información recogida en la Memoria hemos preguntado a Alfredo Llop, presidente de AZEMAR Aragón. Una entrevista EXCLUSIVA que analiza la actualidad del recreativo maño.

-El parque de máquinas B de Aragón se incrementó en 2024 pasando de 6.202 unidades en 2023 a 6.325 en el curso pasado. ¿A qué se debe tal incremento?. ¿Al tirón comercial de nuevas máquinas, más bares, mejoras en la operación, …? .

Esa cifra de 6325 unidades, engloba máquinas B instaladas tanto en hostelerías, salones, bingos y casinos. Por todo lo cual, no podemos afirmar que ese incremento sea exclusivo de la instalación de máquinas en hostelería.

-Los ingresos tributarios de las máquinas B se redujeron un -29,33%. Con este argumento, ¿es posible convencer a la Administración de mejoras en el sector recreativo?.

Hay que tener en cuenta que el informe indica los ingresos tributarios del año 2023 no 2024, y que la cifra de disminución de ingresos tributarios, debe ser analizada, ya que en los años 2021 y 2022, se ingresaron aplazamientos o fraccionamientos de tasas de juego, que se solicitaron en la pandemia, lo cual sumado a los ingresos de las tasas del ejercicio en curso, hacen una variación porcentual muy superior a lo normal. El devengo trimestral, esperemos que este año se efectivo, ya que el año pasado, debido a la falta de presupuestos autonómicos, no pudo ser aprobado.

-El número total de establecimientos con máquinas experimentó durante el año 2024 una disminución de un 4.35% con respecto a las cifras del año pasado, situándose en un total de 2.902 establecimientos de hostelería con máquinas a fecha 31 de diciembre de 2024, frente a los 3.034 del año 2023. ¿Cuál es la explicación teniendo en cuenta que ha habido un aumento del parque de máquinas B?.

El aumento del parque de máquinas, no se corresponde con un aumento de máquinas instaladas en hostelería. El número de máquinas instalas en el 2024 ascienden a 4.989, frente a las 5.018 del 2023. Entendemos, que se tiende a la concentración de instalación de máquinas en menos establecimientos, recordemos que en la legislación aragonesa, se pueden instalar hasta 3 máquinas B.1 por establecimiento. (Pudiendo ser estas máquinas multipuesto de 2 jugadores). También influye el cierre definitivo de establecimientos de hostelería, la retirada de máquinas por baja rentabilidad y en otros casos, porque tras una reforma o cambio de titularidad, nos indican que la instalación de máquinas, no encaja en el modelo de negocio que se le quiere dar al establecimiento.