El informe “Estado de la Verificación de Identidad en la Industria del iGaming 2025” de Sumsub revela un aumento alarmante en los fraudes relacionados con el sector de apuestas en línea en Latinoamérica y a nivel global.
La región registró un crecimiento del 31.8% en la tasa delictiva en el último año. La tasa pasó de 0.88% en 2024 a 1.16% en 2025, consolidándose como la región más afectada. Este aumento coincide con la maduración del mercado y nuevas regulaciones, como la legalización del juego online en Brasil desde enero de 2025.
La etapa de depósito es la más atacada (41.9%), seguida por registro (23.8%) y retiros (22.9%). Los fraudes más comunes y peligrosos son:
- Fraude de identidad (64.8%)
- Lavado de dinero (64.8%)
- Abuso de bonos (63.8%)
La mayoría de los fraudes ocurren entre las 4 y 8 de la mañana, horario en que los equipos de cumplimiento están menos activos. Los jugadores legítimos suelen registrarse alrededor de las 6 de la tarde. Esto refuerza la necesidad de sistemas antifraude automatizados y operativos 24/7.
Un 78% de los operadores detectaron un aumento en documentos falsos generados con IA en el último año.
La tecnología IA también se usa para deepfakes y otros tipos de fraudes sintéticos. En Brasil, los deepfakes se usaron cinco veces más que en EE. UU. y diez veces más que en Alemania. A nivel global, en el primer trimestre de 2025, el fraude con deepfakes aumentó un 700%, y el uso de identidades sintéticas creció un 195%.