Luckia cerró 2024 con una facturación de 603,2 millones de euros

| 15 de julio de 2025

Luckia, el mayor grupo gallego del sector del juego, ha alcanzado por primera vez los 600 millones de euros en ingresos en un ejercicio marcado por la recuperación de los casinos y salones en España, aunque con crecimiento en todas sus líneas de actividad. La compañía, presidida por José González, cerró 2024 con una facturación de 603,2 millones, lo que representa un incremento del 6% respecto a 2023. El EBITDA se mantuvo estable en 58,3 millones, prácticamente igual que el año anterior (58 millones).

La antigua Egasa ha realizado importantes inversiones principalmente en tecnología, en el desarrollo de su plataforma, y en expansión internacional, entrando en mercados como México y Camerún. Pese a estos esfuerzos, ha logrado mejorar su rentabilidad en el último ejercicio. La matriz, Egasa Investment Corporation, reportó un resultado de explotación positivo de 33,4 millones, superior a los 31,8 millones de 2023, y unos beneficios de 14,1 millones, un 38% más que los 10,2 millones del año anterior, impulsados por el aumento de facturación, mejores resultados financieros y algunos extraordinarios.

El presidente José González destaca tres factores clave que influyeron en los resultados: la situación en Chile (con una ligera contracción del consumo y una devaluación del peso chileno), resultados en Colombia (que fueron inferiores debido a causas estructurales y regulatorias), y el lanzamiento del canal online en México y Camerún, mercados estratégicos que aún están en fase inicial y generan pérdidas en sus primeros años. Sin embargo, resalta que los casinos en España, los salones de juego y el canal online nacional tuvieron un comportamiento «excelente», siendo fundamentales para sostener el rendimiento del grupo.

Resumen del negocio en España

Ingresos totales en España: 126,1 millones, un 6,5% más.
Casinos: 23,6 millones, un 12% más, recuperando vigor tras dificultades post-pandemia.
Bingos: 26,6 millones, en línea con 2023.
Juegos de azar y apuestas (presenciales y online): 342,4 millones, un 7,5% de crecimiento.

El crecimiento más destacado fue en España, con presencia en ocho países. En Europa excluyendo España, los ingresos fueron de 10,7 millones (similares a 2023), y en Latinoamérica, 59,2 millones, algo por debajo de los 63,4 millones del año anterior.

A nivel global, los salones tuvieron un comportamiento excepcional, con un incremento del 12% en ingresos y del 26% en EBITDA, impulsados por Mallorca, Kursaal (San Sebastián) y Vigo, este último contribuyendo de manera significativa a los resultados. El canal online creció un 23% en ingresos y un 12% en EBITDA, reforzando la estrategia digital del grupo. En casinos, tras reformas en Osijek y Bogotá, el EBITDA creció un 6%, con récords en Mallorca, Kursaal y Vigo.

En máquinas en hostelería, los ingresos aumentaron un 3%, retomando la tendencia de crecimiento en la base de clientes.

Situación financiera y proyectos

La deuda financiera cerró en 146,4 millones, 10,4 millones menos que en 2023. Se realizó un préstamo de 17,3 millones para la construcción de la nueva sede corporativa en A Coruña, prevista para inaugurarse en el último trimestre de 2025. Este nuevo edificio busca potenciar la atracción de talento y la innovación tecnológica, con un diseño que fomenta la colaboración y la modernidad.

Visión y estrategia de futuro

José González enfatiza la importancia de la inversión en tecnología y desarrollo de producto propio, incluso a costa de reducir el EBITDA a corto plazo, para asegurar un crecimiento autónomo y escalable en el futuro. Además, destaca la estrategia de reforzar la marca, ejemplificada en el acuerdo con LaLiga, que posiciona a Luckia como partner oficial en España y México, ampliando su visibilidad y oportunidades comerciales mediante colaboraciones con una de las competiciones deportivas más prestigiosas del mundo.