La Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento y la Fundación INCYDE han clausurado, 8 de julio, en las instalaciones de la UNED en Melilla, cuatro programas formativos en emprendimiento desarrollados durante el primer semestre de este 2025.
El acto ha contado con la participación del consejero Miguel Marín y del subdirector general de la Fundación INCYDE, José María Párraga, quienes han dado la bienvenida a los asistentes y han puesto en valor el impacto de estas acciones formativas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
“Es una acción formativa importante para la ciudad, para Melilla, para los melillenses, porque, gracias al convenio de colaboración suscrito con la Fundación INCYDE, este tipo de formación singular, que no se daba en Melilla años atrás, permite que hoy en día los melillenses tengan oportunidades de formarse de manera gratuita y con una formación específica, una formación singularizada en aspectos enmarcados dentro del desarrollo de la actividad económica y empresarial”, manifestaba el consejero Miguel Marín.
José María Párraga, por su parte, concretaba ante los medios de comunicación que “hemos trabajado dos sectores fundamentales desde el punto de vista de la economía y de la vertebración territorial, que es el turismo y el comercio. ¿Y qué pretendemos? Lógicamente, hacer una transformación digital. Una de las problemáticas que tenemos en la ciudad de Melilla es la poca población, la poca formación, en algunos casos, para determinados puestos de trabajo y es imprescindible su desarrollo si queremos que esta sociedad, la sociedad melillense, prospere y prospere de manera dinámica y acompañando los tiempos”. El subdirector general de INCYDE apuntaba que “pensamos que hemos intentado hacer esa transformación en dos sectores muy punteros, como es el hostelero o el de hostelería, o el de turismo en general, y el de comercio, pero también estamos trabajando con inteligencia artificial aplicada a cualquier tipo de negocio”.
Miguel Marín, como responsable de Innovación Tecnológica, también ha avanzado que “existe esa vocación de continuidad de estos convenios de colaboración con la Fundación INCYDE, porque son muy positivos para Melilla, para los melillenses y, sobre todo, generan oportunidades muy interesantes de una formación singular y a coste cero”.
Estas acciones han sido cofinanciadas por el Programa Estatal FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 y el Programa Estatal de Empleo Juvenil CCI 2021ES05SFPR001.
Cuatro ideas emprendedoras que miran al futuro
Durante la clausura, se ha hecho entrega de diplomas a los cerca de 90 alumnos participantes, y se han presentado públicamente cuatro proyectos emprendedores desarrollados por los propios alumnos:
- Ricardo José Medina Torres, del programa Reactiva tu Futuro con IA, presentó “Solar Visuales”, una iniciativa para integrar soluciones audiovisuales con energías limpias.
- Cristina Astilleros Remartinez, del curso Creación y consolidación empresarial de pequeño comercio, expuso su proyecto “Clínica Meraki”, centrado en fisioterapia, psicología y bienestar integral.
- Arturo García Vizcaíno, con su proyecto Módulos Pop-Up INTEVIDEA: Democratizando el Emprendimiento, cuya idea aborda el alquiler de módulos pop-up, completamente montados y funcionales pensados para dar el primer paso con respaldo.
- Ana Fernández Moñino, del programa Creación y consolidación de Empresas Turísticas, compartió su propuesta “Sana con Ana”, centrada en bienestar y salud holística.
Formación especializada y metodología personalizada
Estos programas han estado enmarcados en los proyectos Emprende y avanza y Reactiva tu futuro, desarrollados en colaboración con la Fundación INCYDE y financiados por el FSE+:
● Emprende y avanza, con tres cursos y 70 participantes en total, ha promovido la creación y consolidación de empresas en sectores clave como el turismo, el pequeño comercio y la digitalización con IA.
● Reactiva tu futuro, dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, ha formado a 19 jóvenes en emprendimiento y herramientas digitales centradas en inteligencia artificial.
La formación se ha estructurado siguiendo la metodología propia de INCYDE, con sesiones grupales, tutorías individualizadas y acompañamiento personalizado para garantizar la viabilidad y puesta en marcha de los proyectos empresariales.
Los programas han contado con el asesoramiento de un equipo de expertos con una amplia trayectoria profesional. Los consultores encargados del área de estrategia y plan de negocio han sido: Jesús Caicedo, para el curso de empresas turísticas; Pilar Cuadra, para el programa de pequeño comercio; José Ramón Negrete, en el itinerario de IA aplicada a negocios; y Miguel Ruiz Hornos, en el programa juvenil Reactiva tu futuro.
Compromiso con la innovación y el emprendimiento en Melilla
El evento ha concluido con la entrega de diplomas y una foto de familia que simboliza el compromiso de la Ciudad Autónoma de Melilla y de la Fundación INCYDE con el desarrollo económico, la capacitación profesional y la creación de oportunidades a través del emprendimiento y la innovación.