El Casino Atlántico, de Comar, aumentó sus beneficios un 63,8%

| 9 de julio de 2025

Durante años, José Collazo Mato, empresario del juego, enfrentó dificultades para obtener buenos resultados en el Casino del Atlántico, una de las filiales más antiguas del Grupo Comar. La filial no era muy rentable en comparación con otras salas del grupo, como la de Gran Vía en Madrid. La pandemia de Covid-19 afectó aún más su rendimiento, aunque los ERTEs ayudaron a amortiguar pérdidas.

En 2024, el Casino del Atlántico obtuvo beneficios netos de aproximadamente 522.000 euros, un aumento del 63,8% respecto a 2023, cuando ganó 319.000 euros. Aunque ingresó menos en 2024 (2,27 millones de euros frente a 2,69 millones en 2023, una caída del 15%), logró mejorar su rentabilidad.

La principal explicación de este cambio parece estar en una operación contable puntual: la liberación de provisiones relacionadas con alquileres fallidos y otros gastos. En 2023, el grupo provisionó 450.000 euros por un alquiler fallido en una sala satélite de Santiago, la cual fue inaugurada en ese año. En 2024, se resolvió esa situación, pagando facturas y una indemnización por lucro cesante, lo que permitió reducir las provisiones y, en consecuencia, reflejar mayores beneficios.

En febrero de 2023, se firmó un contrato de arrendamiento de un local en el Hotel Araguaney, pero no cumplía con las condiciones necesarias, por lo que se rechazó y se provisionó por cinco años 450.000 euros. En 2023, se llegó a un acuerdo y la sociedad comenzó a pagar la renta desde agosto de 2023 hasta marzo de 2024, además de pagar una indemnización de 2.400 euros por lucro cesante.

En mayo de 2024, se firmó un nuevo contrato de arrendamiento para un local en la Avenida de Vilagarcía, que entró en funcionamiento en ese mes, resolviendo el problema del local anterior.

Collazo cuenta con un crédito a largo plazo con su matriz, Comar Inversiones y Dirección de Empresas, con un saldo pendiente a finales de 2024 de 9,7 millones de euros, ligeramente menor que en 2023. Además, tenía una cuenta corriente renovable, que se saldó en diciembre de 2024.