«Retomemos el activismo reivindicativo, argumentado y sereno sin añadir más ruido y tensión»

| 4 de julio de 2025

Juan Lacarra, secretario general técnico de ANESAR, llevó a cavo la ponencia «Salones de juego. Un marco normativo eficaz para un sector competitivo y sostenible» durante el 12º Congreso de la patronal de salones. 

Hizo una retrospectiva de la normativa de 1979 mencionando los cambios, retos y desafíos actuales. Existe una competencia adulterada «pues no todos jugamos con las mismas reglas». El sector ha estado expuesto a relatos viciados y a mantras sobre sus ubicaciones,  horarios, falta de control… provocando una gran exigencia normativa.

En la anterior legislatura fueron 12 las CCAA que modificaron la ley. En muchos casos textos más proclives a la protección de colectivos vulnerables «plagados de limitaciones y restricciones». Unas medidas que están socavando la estabilidad del sector como ocurre en Navarra desde que han reducido las horas de funcionamiento de los salones. Contabilizando un descenso del 31,73% de la actividad en 2 meses.

Lacarra solicitó normalizar los medios de pago y revisar algunos criterios adscritos al régimen sancionador. También consideró que algunas inspecciones de seguridad ciudadana eran «desproporcionadas» y apuntó a un proceso de concentración empresarial no exento de cierta tristeza pues empresas que han forjado el sector han cedido el testigo.

«Hemos hecho bien en permanecer atrincherado durante la época del fuego social» , dijo. Mientras tanto el sector de los salones ha puesto en marcha iniciativas y ha colaborado con expertos en asuntos públicos y políticos.

Cómo llegar a ese marco normativo eficaz pasa por transitar por distintas etapas. Comenzando por la labor y puesta en común de las asociaciones usando argumentos convincentes con los colaboradores y trazando un plan de acción. E informar sobre responsabilidad social corporativa. 

«Hay que virar el barco hacia normas que regulen la actividad empresarial y no solo sean un elemento sanitario»,expuso. 

«Retomemos el activismo reivindicativo, argumentado y sereno sin añadir más ruido y tensión», finalizó.