Convenio de Cooperación entre la Superintendencia de Casinos de Juego y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería

| 3 de julio de 2025

La Superintendencia de Casinos de Juego de Chile (SCJ) y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile firmaron en febrero de este año un convenio de cooperación que marca un hito en el desarrollo de un modelo colaborativo de investigación regulatoria. Esta alianza busca integrar la excelencia científica con la promoción del juego responsable, en el marco de una industria más transparente, segura y alineada con el interés público.

El objetivo principal del convenio es desarrollar en conjunto estudios, investigaciones y soluciones analíticas que permitan caracterizar el comportamiento de los jugadores y apoyar la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.

La colaboración con el ISCI, uno de los centros de investigación más avanzados del país en ingeniería y ciencia aplicada, representa un paso significativo para la SCJ. Entre las líneas de trabajo prioritarias se encuentran:

La caracterización demográfica, económica y psicológica de los jugadores.
La identificación de patrones de comportamiento de los jugadores en casinos.
El análisis del fenómeno de la autoexclusión, incluyendo trayectorias de exclusión, revocación y designación de apoderados.

Avances de la colaboración
En marzo de 2025 se presentaron los primeros resultados del análisis del Sistema de autoexclusión voluntaria de la Superintendencia, los cuales permitieron identificar perfiles de las personas autoexcluidas y de sus apoderados o apoderadas, así como las trayectorias observadas en ambos grupos.

En mayo, se elaboró un documento preliminar de investigación, que estructuró una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones para el corto y mediano plazo.

Resultados preliminares (Estadísticas descriptivas a enero 2025):
Total, a la fecha:
Contenido del artículo
Autoexcluidos: 3.175
Revocados: 1.305
Apoderados: 3.021
Apoderados reemplazados: 810
Apoderados que renunciaron: 28