Club de Convergentes atiende un nuevo encuentro de secretarios generales de CEOE

| 15 de mayo de 2025

Durante la tarde del 13 de mayo y la mañana del 14 de mayo de 2025, CEOE ha organizado un nuevo encuentro de secretarios generales de las organizaciones empresariales y territoriales pertenecientes a la patronal, encuentro en el que ha participado la secretaria general de Club de Convergentes Cristina García.

La tarde del 13 de mayo ha servido de punto de encuentro para una jornada de networking, en un contexto cultural muy especial como el que propicia el Teatro Real de Madrid. La organización de la cita vespertina ha incluido una visita guiada al interior de sus magníficas instalaciones.

La mañana del 14 de mayo se ha desarrollado en las instalaciones de CEOE y ha contado con un apretado programa. El saludo y la bienvenida se han llevado a cabo por el secretario general de CEOE José Alberto González Ruiz y el presidente Antonio Garamendi.

La reputada psicóloga María Jesús Álava, que también es conferenciante, escritora y docente universitaria, ha impartido una conferencia destinada a desgranar la importancia del bienestar en las empresas, y cómo manejar las emociones en este contexto, aportando a los presentes interesantes datos, estadísticas y consejos aquilatados a lo largo de su extensa experiencia profesional.

Rosa Santos, la directora de Empleo, Diversidad y Protección social de CEOE, ha moderado una mesa redonda en la que han participado Esther Guilabert, secretaria general de CEV Comunidad Valenciana, Pedro Pablo Sanz, directora gerente de AMAT, e Ignacio García Margazo, director general de Asedas.

Para finalizar Teresa Viejo, conocida escritora, periodista y conferenciante, ha impartido una charla que ha pivotado sobre el concepto de “La curiosidad en las organizaciones empresariales”.

Como otras veces, todo ello en el contexto de un ambiente profesional en el cual, mediante el intercambio de opinión y los ejemplos de buenas prácticas entre las diferentes entidades representadas, se han compartido dudas y experiencias con el objetivo de trabajar conjuntamente aquellos elementos que, puestos en común, puedan servir a las organizaciones empresariales a dar valor al asociacionismo empresarial y al papel que éste juega en la defensa de los intereses empresariales.

Al igual que en ocasiones anteriores, desde Club de Convergentes se considera imprescindible la participación en este tipo de eventos, que no solo aportan a la asociación española de fabricantes de máquinas y sistemas de juego una perspectiva completa y profunda de las cuestiones de mayor relevancia que se pilotan desde CEOE, sino que brinda una nueva ocasión de interactuar con el resto de sectores asociados, para compartir entre ellos vivencias y experiencias enriquecedoras, que sin duda ayudan a la Industria del juego en su necesidad de integración y normalización, dentro del ámbito económico general y nacional.