El presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), Evert Montero, expresó su preocupación por el impacto negativo que el gravamen del 19% establecido en el decreto 062 de 2025 está teniendo en la operación de varias empresas del sector en Colombia. Durante un encuentro en Cartagena con 14 empresas afiliadas, Montero advirtió que esta medida podría reducir significativamente los recursos destinados al sector salud y poner en riesgo la continuidad de algunas plataformas de apuestas electrónicas.
Montero señaló que el gremio había advertido con antelación al Gobierno Nacional sobre las posibles consecuencias de este decreto y el impuesto a las apuestas online, y afirmó que si estas medidas se mantienen, podrían conducir a una disminución importante en los recursos para la salud pública y a la revisión del funcionamiento de las plataformas de apuestas electrónicas.
El dirigente también destacó que esta industria genera aproximadamente 200,000 empleos en el país y que la imposición de estos impuestos podría llevar a recortes de personal, afectando la rentabilidad de las empresas. Además, indicó que la recaudación proyectada con estas medidas no alcanzaría ni los 600 mil millones de pesos, lo que, según su perspectiva, no cumpliría con las metas fiscales propuestas.
En resumen, Montero y Fecoljuegos están en desacuerdo con el impacto de los impuestos establecidos, advirtiendo que podrían poner en riesgo la sostenibilidad de la industria y reducir los recursos destinados a programas sociales como la salud.