Revisión final del proyecto de Ley de control parental sobre el juego en Mendoza (Argentina)

| 29 de abril de 2025

El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados de Mendoza – Argentina – busca fortalecer la protección de los menores de edad en el uso de billeteras virtuales, permitiendo a los adultos responsables acceder a la información sobre los consumos y movimientos de dinero realizados por sus hijos menores. La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado, ahora vuelve a la Cámara Alta provincial para su revisión final.

El objetivo principal es que los padres y tutores puedan controlar y supervisar las transacciones realizadas por los menores en plataformas digitales, en respuesta a los riesgos asociados al acceso y uso de plataformas de apuestas online y juegos de azar ilegales o clandestinos. La propuesta fue impulsada por el senador Félix González y modifica la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 5547), incorporando el Artículo 44° quinquies.

Según lo aprobado, en los casos en que una billetera electrónica sea utilizada por un menor bajo la responsabilidad de un adulto, el proveedor del servicio deberá permitir que este responsable tenga acceso completo a toda la información relacionada con los movimientos de dinero, transferencias, inversiones y consumos en la cuenta. Además, se establece que el responsable podrá cerrar la cuenta en cualquier momento y de forma autónoma, sin intervención del menor.

Durante el debate, diferentes legisladores resaltaron la importancia de regular estos mecanismos para prevenir adicciones sin sustancias y el acceso a plataformas ilegales de apuestas, especialmente en un contexto donde la publicidad y la oferta en medios tradicionales y digitales incrementan la exposición de los menores a estos riesgos. La diputada Valentina Morán destacó la necesidad de contar con mecanismos efectivos de control parental, dado el bombardeo publicitario y las dificultades actuales para prevenir el ingreso de menores a plataformas de apuestas, incluso en las habilitadas legalmente.

El proyecto busca asegurar que los responsables legales puedan ejercer una supervisión efectiva, garantizando el cumplimiento de derechos constitucionales y fortaleciendo la protección patrimonial de los menores y sus familias. De esta forma, se pretende promover una mayor responsabilidad y transparencia en el uso de billeteras virtuales por parte de los menores en la provincia de Mendoza.