Tendencias del iGaming para 2025: crecimiento, innovación y… ¿nuevos retos?

| 7 de abril de 2025

El sector del iGaming está en continua expansión desde hace ya muchos años, una expansión que se vio amplificada con la pandemia del Covid-19 y el confinamiento, que provocó que muchos jugadores se pasaran a los casinos online. Esto vino acompañado de unos avances tecnológicos que han ido cambiando el comportamiento tanto de los jugadores como de los operadores.

Las tendencias para 2025 apuntan a que el mercado va a seguir creciendo, y las nuevas tecnologías y la digitalización continuarán teniendo un papel fundamental en este desarrollo. La incorporación de la inteligencia artificial, el uso de criptoactivos como métodos de pago y, en general, una mayor personalización de la experiencia de usuario, vendrán acompañados de nuevos retos en el ámbito de la regulación y la seguridad.

Las predicciones de los expertos de Casino.org: crecimiento constante del sector

Casino.org es la plataforma de afiliados independiente más prestigiosa de la industria del iGaming, así que hemos recurrido a sus expertos para que aporten algo de luz a este asunto. Según Luis López, editor de contenidos en Casino.org España, “el crecimiento del iGaming en los próximos años será exponencial, impulsado por la adopción masiva de nuevas tecnologías y la regulación en mercados emergentes».

Los datos, desde luego, parecen respaldar esta afirmación. Según un informe de Grand View Research, el mercado global de los juegos de azar en línea alcanzará un valor de 153.600 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,7% entre 2024 y 2030.

La IA y la personalización de la experiencia de usuario

La inteligencia artificial está ya perfilándose como una tendencia clave en la evolución del iGaming, y su influencia no hará más que aumentar en 2025. La aplicación de la IA en la industria permite a los operadores personalizar la experiencia de los jugadores, a la vez que estas tecnologías les permiten identificar conductas problemáticas, ya sea en forma de actividades fraudulentas como en aspectos de juego compulsivo.

“Muchos operadores están invirtiendo en sistemas de IA que analizan los hábitos de los jugadores para ofrecerles ventajas adaptadas a ellos, como bonos específicos o recomendaciones de juegos basadas en su historial. Estas IAs también son capaces de identificar patrones de juego que pueden considerarse comportamientos de riesgo”, aclara López.

“Pero la IA no solo va a mejorar el juego responsable o la personalización. La atención al cliente, que es el caballo de batalla de algunos operadores, también saldrá beneficiada, al mejorar la calidad de las respuestas de los chatbots y asistentes virtuales”, añade Fran Sánchez, jefe de contenidos en Casino.org.

Criptomonedas y métodos de pago alternativos

Como recuerdan los expertos de Casino.org, “los casinos con Bitcoin u otras criptomonedas están, de momento, prohibidos por la DGOJ en España. Por tanto, si te encuentras ante un sitio web que acepta pagar con cripto, no tiene licencia de juego legal en nuestro país. Nuestra recomendación es que no juegues en ese operador.”

Sin embargo, el uso de criptomonedas está creciendo en el sector del iGaming en otros países. “Sí, aunque en España las transacciones con criptomonedas en casinos online están prohibidas, la verdad es que son cada vez más comunes en los mercados internacionales”, comenta Sánchez. “Es una tendencia que va a seguir al alza, especialmente en mercados como el asiático o el estadounidense, donde en 2024 se lanzó el primer casino online que solo acepta pagos en criptos”.

Junto a las criptomonedas, otros métodos de pago alternativos que están ganando terreno son los monederos digitales y los sistemas de pago instantáneo. “Según el Global Payments Report 2024 de Worldplay, los monederos digitales son el método de pago líder o el que más crece, con una tasa compuesta anual del 17% en Europa hasta 2027, y de entre el 21% y el 28% en LATAM”, explica López.

Regulación y seguridad, los retos del futuro

A medida que crece el sector del iGaming y la tecnología, también lo hacen los potenciales problemas en lo que respecta a regulación y seguridad en la red. Esto es especialmente cierto en Hispanoamérica, donde países como Perú o Brasil han avanzado mucho en la legalización del juego online y cuentan ya con normativas en vigor, mientras otros, como México o Chile, están aún en un momento de incertidumbre.

Y es que los casinos con licencia son los únicos que ofrecen verdaderas garantías de juego seguro. En este contexto, es importante contar con plataformas especializadas como Casino.org, líder y referente en iGaming, que, con sus reseñas verificadas, garantiza que los jugadores no caigan en la trampa de los casinos fraudulentos. Luis López nos guía por el proceso que sigue para elegir el mejor casino online:

“En primer lugar, los casinos deben exhibir sus licencias y sellos de calidad de forma clara. También me aseguro de que utilizan sistemas de almacenamiento seguros y protocolos avanzados para la protección de datos, como la verificación en dos pasos, algo que, para mí, es imprescindible. Y verifico que cada casino tenga una sección dedicada al juego responsable y un servicio al cliente eficaz”, nos cuenta Luis.

“En cuanto a los bonos, tienen que detallar sus términos y condiciones de forma comprensible. Para los pagos y retiradas, compruebo la seguridad de las transacciones y la variedad de opciones de pago, plazos, límites, etc. Por supuesto, me aseguro de que los operadores ofrezcan cantidad y variedad de juegos de proveedores top, y también me centro en la seguridad y la experiencia de usuario en dispositivos móviles”. Y, para terminar, añade: “Los jugadores son nuestro mayor activo. Por eso, valoramos mucho las opiniones y comentarios de los usuarios, ya que son un reflejo directo de la reputación y la fiabilidad del casino”.