EGBA destaca el alto cumplimiento de la publicidad del juego en televisión, Youtube y redes sociales en España

| 2 de abril de 2025

Presentado el segundo Informe Anual de Actividades 2025 de EGBA, que muestra los logros y el impacto de la asociación durante el último año. Este informe refleja tanto su crecimiento como organización como su compromiso continuo con la promoción de un sector del juego responsable y bien regulado en toda Europa. En dicho informe se refleja una evaluación de 120 anuncios en televisión, YouTube, sitios web y redes sociales en Grecia, España, Rumanía y el Reino Unido. Las organizaciones de autorregulación de estos mercados evaluaron el cumplimiento tanto del código EGBA como de los requisitos nacionales, centrándose en la moderación de contenido, la gestión de la exposición de menores y las medidas de verificación de edad. Los resultados mostraron un alto nivel de cumplimiento en la publicidad televisiva y en las plataformas de YouTube, con una implementación exitosa de los requisitos de límite de edad y restricciones para celebridades y personajes de dibujos animados atractivos para menores. Si bien la publicidad en redes sociales demostró un estricto cumplimiento de los requisitos de límite de edad, el monitoreo identificó áreas de mejora en la aplicación uniforme de las normas aplicables en redes sociales. La evaluación de las prácticas de marketing de influencers reveló un alto nivel de cumplimiento de los requisitos de moderación de contenido, aunque se recomendó un uso más consistente de la información sobre marketing de pago. La EGBA utilizará estos hallazgos para mejorar la eficacia del código y continúa invitando a los operadores no miembros a unirse a la iniciativa.

2024 fue un año clave para la expansión de la membresía de EGBA. «Dimos la bienvenida a Superbet Group y LeoVegas Group como nuevos operadores, ampliando aún más nuestra cobertura geográfica en Europa. También ampliamos nuestra representación con la incorporación de Sumsub, especialista en verificación de identidad, como miembro asociado. Esta membresía creciente y diversa fortalece nuestra voz colectiva mientras buscamos mejorar nuestra capacidad para impulsar un cambio positivo en el sector», destaca Maarten Haijer, director general de EGBA.

La cuarta Semana Europea del Juego Seguro marcó un hito en sus esfuerzos por promover un juego más seguro, expandiéndose a un récord de 26 países con la participación de 195 actores clave, incluyendo ocho autoridades nacionales del juego. La campaña llegó a 3 millones de ciudadanos con mensajes de seguridad traducidos y contó con 20 eventos que atrajeron a 4500 inscripciones. Estas cifras son impresionantes, pero la calidad del debate también fue excepcional, con sesiones que exploraron diversos temas, desde tendencias de IA y datos de encuestas sobre problemas de adicción al juego hasta innovaciones en herramientas para un juego más seguro.

Sobre la base de las iniciativas de responsabilidad, su Informe Anual de Sostenibilidad 2024 reveló un progreso alentador: el 65 % de los clientes europeos de sus miembros (un récord de 21 millones) utilizan herramientas para un juego más seguro, y esos miembros enviaron más de 67 millones de mensajes a sus jugadores en apoyo de un juego más seguro.

«En el ámbito regulatorio, EGBA continuó sus esfuerzos para promover marcos equilibrados que protejan a los consumidores y permitan una competencia abierta y justa en el mercado. Con las próximas reformas de Finlandia, todos los estados miembros de la UE pronto adoptarán algún tipo de licencia múltiple, un hito significativo que valida nuestra postura de larga duración de que los mercados competitivos y con múltiples licencias, y no los monopolios, son la mejor manera de proteger a los consumidores y alcanzar los objetivos políticos», señala Haijer.

De cara al futuro, EGBA sigue trabajando sobre estos logros. Su objetivo es que la Semana Europea del Juego Más Seguro de este año tenga un impacto aún mayor y que sus informes anuales de sostenibilidad sean aún más precisos. «Seguiremos impulsando reformas sensatas en países donde aún existen prohibiciones de productos, monopolios parciales o marcos de licencias anticompetitivos para el juego en línea».

Con el inicio del mandato de la nueva Comisión Europea, esperan colaborar de forma constructiva con ella y con las demás instituciones de la UE en las últimas cuestiones políticas que afectan al sector. A través de la labor en diversos foros regulatorios, tanto a nivel de la UE como nacional, seguirán garantizando que la voz de la industria del juego se escuche en los debates políticos clave.

«Quiero agradecer a nuestros miembros, socios de la industria y partes interesadas de todo el sector, cuyo apoyo y experiencia hacen posible nuestro trabajo y nos inspiran a seguir adelante. Juntos, estamos elevando los estándares y guiando a nuestro sector hacia una senda más sostenible. En los próximos 12 meses, aún queda mucho por hacer, y esperamos que nos acompañen en este camino», remata.