El Proyecto FES, la campaña de prevención de adicciones comportamentales para adolescentes y familias que impulsan la Plataforma para el Juego Sostenible y asociaciones aragonesas como AEJU, AESA y AZEMAR, estará presente en el I Congreso Aragonés de Familias, que se celebrará el 25 de abril en Zaragoza.
Los detalles de esta cita se han dado a conocer en Zaragoza, en una convocatoria en la que han participado la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín; la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea y el presidente de AZEMAR Aragón, Alfredo Llop, entre otros representantes institucionales y empresariales.
Alfredo Llop, presidente de la Asociación Empresarial de Máquinas Recreativas de Aragón (AZEMAR Aragón), fue el encargado de presentar el Proyecto FES. Durante su intervención recordó que el Proyecto FES se puso en marcha en Aragón en octubre del pasado año y desde entonces ayuda los jóvenes a paliar sus adicciones a las pantallas en sentido amplio(videojuegos, juegos de azar, redes sociales, internet, dispositivos móviles…) y apoya a las familias en el complejo proceso de acompañamiento a sus hijos, reforzando el compromiso con la formación, la educación y la sensibilización acerca de estas cuestiones que tanto preocupan hoy en día.
Destacó que el Proyecto FES ofrece de forma totalmente gratuita herramientas diseñadas por profesionales dedicados a la atención clínica de las adicciones comportamentales, que hacen de la prevención primaria (o intervención antes de que el problema aparezca) su principal objetivo. Además, subrayó que en la comunidad, la distribución de contenidos de FES para colegios y AMPAS ha comenzado a través de la Confederación Española de Centros de Enseñanza Aragón (CECE Aragón) y el objetivo es extenderla a todos los centros públicos aragoneses, así como a la red de técnicos del Instituto Aragonés de la Juventud y de la Dirección General de Familias.
Así, el próximo 24 de abril, el embajador del Proyecto FES, el conocido campeón olímpico de waterpolo, divulgador e intervencionista familiar Pedro García Aguado, ayudará a los técnicos de los Centros Locales de Infancia y Adolescencia (CLIAs) a manejar e integrar los contenidos de esta iniciativa en su discurso, en un encuentro que congregará en Teruel a especialistas de las tres provincias.
Al día siguiente, el 25 de abril, y ya dentro de la programación del I Congreso Aragonés de Familias, Pedro García Aguado impartirá en Zaragoza, interactuando con el público asistente, una conferencia a modo de viaje de aprendizaje en el que, partiendo de su experiencia personal, sus éxitos y sus fracasos, hará una transición hacia el reto de educar hoy, abordando cómo las nuevas tecnologías han venido a complicarlo todo.