Autor

DESDE LA AVENIDA Juan Ferrer

Profesionales preparados

24 de febrero de 2025

Uno de los factores que siempre he valorado de manera muy particular al entrar en un comercio, un restaurante o cualquier otro lugar de acceso público es la atención por parte del servicio. Me parece fundamental que en todo negocio, por modesto que sea, el papel del profesional o profesionales que se encargan de atender al público esté presidido por la diligencia, el saber lo que lleva entre manos y la predisposición para conseguir que el cliente se encuentre a gusto. Si éste elemento funciona con la capacidad requerida no cabe duda de que el negocio tiene el terreno abonado para salir adelante.

Viene esto a cuento del esfuerzo que están desarrollando los salones en cuestión de formación profesional. ANESAR informa que en capitulo tan importante y en un período de dos años se ha procedido a la formación de 8.000 empleados integrados laboralmente en 215 empresas que gestionan en España alrededor de 2.000 salones.

Las buenas prácticas y el sentido de la responsabilidad son las orbitas sobre las que giran éstos cursos, en los que toman parte jóvenes que acceden a la industria y deben asumir los conocimientos imprescindibles para desarrollar su función con plenas garantías y otros, ya instalados en el subsector, que participan en acciones destinadas al reciclaje.

Para que la imagen de los salones gane crédito y proyecte sobre la opinión pública su impronta real es imprescindible el concurso de unos equipos profesionales preparados al máximo, conocedores de las peculiaridades normativas y sabiendo ejercer la responsabilidad acorde con las situaciones que puedan producirse. Atención solicita, buen talante y cordialidad bien medida son atributos que deben de distinguir al personal de los salones. Si ésos requisitos se cumplen adecuadamente el subsector irá ganando enteros en materia de reconocimiento social. Hay que persistir y no decaer en el empeño. Es mucho lo que hay en juego.