ANESAR presenta el Informe de Fiscalidad 2025

| 24 de febrero de 2025

La semana pasada ANESAR compartió con sus asociados el informe informativo de Fiscalidad anual correspondiente a 2025, que siempre presenta en esta época del año y que elabora con la finalidad de mejorar el conocimiento de la fiscalidad de los juegos autorizados en los salones de juego, puesto que la factura fiscal es una de las grandes partidas a las que tienen que hacer frente las empresas del sector del juego.

Dicho sistema fiscal se ha mantenido desde su inicio con una estructura y gestión que se debe valorar con un alto grado de consolidación, siendo una variable de la máxima importancia con la que el sector ha mantenido una evolución sostenida en el tiempo desde sus inicios hasta ahora. En este sentido, cabe recordar que el impuesto especial sobre el juego es, entre otros, uno de los tributos cedidos que contempla la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, que tienen una capacidad amplia sobre el mismo, y comprende la determinación de exenciones, base imponible, tipos de gravamen, cuotas fijas, bonificaciones y devengo, así como la regulación de la aplicación de los tributos.

En cuanto a las novedades que se han producido en este sentido, en el documento destacan que en Andalucía ha habido algunas modificaciones técnicas en lo que se refiere a las llamadas máquinas “light”, para proporcionar mayor seguridad jurídica. Por otro lado, en la Comunidad Valenciana se ha establecido una bonificación del 100 % en la cuota íntegra de las máquinas cuya explotación hubiera sido afectada por el temporal, en la parte que corresponda proporcionalmente a los días del periodo impositivo. Asimismo, constatan que algunas cuestiones relativas a la gestión del impuesto deberían mejorarse y modificarse, como por ejemplo la prohibición expresa de aplazamientos y fraccionamientos de las tasas en Illes Balears.

El documento contiene también una serie de tablas y cuadros sinópticos realizados con el objetivo de visualizar con mayor comodidad la situación fiscal de los salones de juego, así como un extracto de la normativa que ha parecido importante incluir. Sin perjuicio de ello, y para consultar la normativa en toda su extensión, se introducen los enlaces a las normas. Las fuentes utilizadas para la elaboración de este informe son mayoritariamente los boletines y diarios oficiales de las comunidades autónomas, el BOE.

CONSULTAR INFORME