El grupo parlamentario de Sumar ha registrado en el Parlamento Vasco una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de reforzar la regulación del juego en Euskadi. «El negocio del juego, que es altamente lucrativo para unos pocos, se ha convertido en un auténtico problema de salud pública en Euskadi», ha advertido el parlamentario de Sumar, Jon Hernández.
La PNL de Sumar plantea una serie de medidas dirigidas a reducir la proliferación de salones, limitar la publicidad del sector y garantizar la protección de las personas afectadas por la ludopatía.
Sumar propone una modificación de la Ley del Juego de Euskadi que establezca una distancia mínima de 500 metros entre los locales de apuestas y los centros educativos, universitarios y de rehabilitación de personas jugadoras. Además, plantea una moratoria para la apertura de nuevos establecimientos y una regulación más estricta sobre la publicidad, los horarios de apertura y el control de acceso a las máquinas de juego en los locales. La propuesta también busca impedir que el dinero público subvencione eventos patrocinados por empresas de apuestas y establecer límites en la promoción y las ofertas dirigidas a jugadores.
Desde Sumar hacen énfasis en la necesidad de un mayor control sobre el juego presencial y online, estableciendo medidas de monitoreo que permitan crear espacios seguros, como la interconexión de las máquinas de juego, la exigencia de usuario y contraseña para acceder a los dispositivos y la eliminación del pago en efectivo en las apuestas presenciales”.