El director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, Aitor Uriarte, ha abordado en una reciente entrevista la percepción social de las loterías y la ONCE, destacando su normalización y su integración en la cotidianidad, a pesar de ser consideradas formas de juego. En sus declaraciones, Uriarte menciona que muchas personas no ven estas actividades como parte del ámbito del juego, lo que refleja una desconexión entre la realidad y la percepción pública.
Uriarte ha puesto de relieve la práctica común de vender boletos de lotería para causas benéficas o deportivas, lo que también contribuye a esta desensibilización hacia el juego. Reconoce que la venta de boletos para el club de fútbol de los hijos es una actividad habitual que no se asocia con una connotación negativa.
En cuanto a los esfuerzos realizados en Euskadi, el director ha valorado positivamente el estudio “Prevalencia, hábitos y perfiles de las personas jugadoras en Euskadi 2024”, que indica una tendencia hacia la reducción de la oferta de juego y un aumento en los controles, destacando las 4.500 inspecciones realizadas en 2023.
Uriarte también ha señalado un cambio en la edad de los jugadores, con un incremento en la media de edad de incorporación al juego, aunque ha expresado su preocupación por el aumento del juego online entre menores, a pesar de que el porcentaje sea bajo.
Finalmente, en relación con el concepto de «Juego Responsable», Uriarte enfatiza la importancia de la responsabilidad compartida entre la administración, los operadores de juego, los jugadores y la sociedad en general. Resalta que el juego es una actividad lícita que genera empleo y contribuye al PIB, lo que subraya su relevancia económica.