«Han sido más de 2.000 máquinas las afectadas por la Dana»

| 10 de febrero de 2025

Han pasado más de tres meses del desastre provocado por la Dana en diferentes localidades de Valencia y muchos de los negocios afectados aún siguen sin abrir o lo hacen bajo condiciones precarias. La hostelería, y concretamente las máquinas B en estos establecimientos, se vio muy dañada. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Encarna Gaspar, presidenta de ANDEMAR CV.

¿Cómo está siendo la recuperación de los bares afectados por la DANA?.

Está siendo lenta y progresiva dada la magnitud de la tragedia humana y económica, se calcula por la FEHV que fueron afectados más de 1400 establecimientos de hostelería, de los cuales solamente un 35-40 % han reabierto, esperándose que el 40 % lo haga este año dependiendo de cuando llegue el importe la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros ( sobre el 35-40 %) y los avales ICO y el resto de bares quizás no vuelva a abrir sobre una horquilla de 15%-20%.

¿Han recibido las ayudas prometidas?.

La verdad es que el compromiso de la Consellera de Hacienda y la Directora General de Tributos y Juego así como del Subdirector Gral de Juego ha sido intachable y absoluto desde el minuto cero, preocupándose por la situación del sector inmediatamente y adoptando las medidas y bonificaciones fiscales oportunas para las máquinas afectadas desde el 29 de octubre en el art. 12 del DL 12/2024, si bien todavía faltan algunos flecos por subsanar.

¿Conocen el número o porcentaje de máquinas del total del parque afectadas por el desastre natural?.

Según los datos que manejamos desde Andemar CV podríamos estar tratando aproximadamente de más de 2000 máquinas.

En los bares de los municipios afectados que han vuelto a abrir, ¿cómo está siendo la operativa?. ¿las recaudaciones?.

La operativa está siendo muy complicada tratando de volver a la normalidad dentro de la anormalidad después de casi cuatro meses, en un primer momento nuestra preocupación lógicamente fue conocer la situación personal de nuestros clientes y respecto de los que han reabierto afortunadamente, es normal que las recaudaciones se estén resintiendo tanto por las circunstancias económicas y preocupaciones básicas de la población como por los accesos a los locales de hostelería y el escaso alumbrado en las calles lo que provoca que los bares cierren antes, siendo los municipios más afectados Paiporta, Picanya y Catarroja.

IPS banner