A medida que las tecnologías digitales siguen evolucionando, garantizar la seguridad en línea de los menores se ha convertido en una prioridad urgente. Es esencial contar con un marco integral que involucre a los responsables políticos, los reguladores y la sociedad en su conjunto para fomentar una cultura de responsabilidad digital. Esto implica actualizar los instrumentos jurídicos, mejorar la cooperación y la concienciación pública sobre los riesgos asociados con los juegos de azar en línea, especialmente para los menores.
Un evento organizado esta semana en el Parlamento Europeo por The European Lotteries (EL) reunió a los responsables de la toma de decisiones de la UE, los líderes del sector y las principales partes interesadas para abordar cómo las plataformas digitales afectan a los usuarios jóvenes y qué medidas son necesarias para crear un entorno en línea más seguro y justo. Los debates destacaron la necesidad de una regulación y una aplicación sólidas (respetando el principio de subsidiariedad) para prevenir.
“Si bien las tecnologías digitales aportan beneficios, también contribuyen a los riesgos significativos que enfrentan los menores, como los problemas de salud mental de los jóvenes, la exposición a contenido dañino, características de diseño adictivas y prácticas en línea explotadoras. El próximo informe de iniciativa propia del Parlamento sobre la protección de los menores en Internet destaca la importancia de dar forma a las futuras políticas de la UE para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en la esfera digital. ”, señaló el eurodiputado Tomislav Sokol (PPE, Croacia).
EL y sus miembros abogan por la implementación de sistemas sólidos de verificación de edad, prácticas publicitarias responsables y campañas educativas para proteger a los menores de los posibles daños asociados con el juego en línea. Al priorizar estas medidas, el entorno en línea puede seguir siendo un espacio seguro para todos, en particular para la generación más joven.
“Como vicepresidente de la Comisión de Cultura y Educación, les aseguro que este tema es importante para nosotros. Estamos plenamente comprometidos con la garantía de la seguridad de los jóvenes y creemos que la verificación estricta de la edad y el marketing responsable son herramientas clave para proteger eficazmente a los menores. Creo que nuestros debates de esta semana nos brindan recomendaciones valiosas para el futuro. ”, matizó el eurodiputado Bogdan Zdrojewski (PPE, Polonia).
A nivel europeo, es necesario aplicar con más fuerza las normas existentes, como la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), para exigir responsabilidades a las plataformas. Además, la próxima Ley de Equidad Digital (DFA, por sus siglas en inglés) debería abordar desafíos como los patrones no claros y las funciones adictivas que afectan desproporcionadamente a los menores.
Fomentar la colaboración entre todas las partes interesadas e implementar salvaguardas sólidas garantizará que el mundo en línea sea un espacio seguro y de apoyo para todos.