La decisión de Codere Online de suspender cualquier inversión adicional en Colombia debido a la imposición de un IVA del 19% sobre los depósitos en plataformas de juego en línea resalta la tensión entre las regulaciones fiscales y la viabilidad del mercado de juegos en el país. La medida, inicialmente temporal y luego convertida en permanente, ha sido calificada como insostenible por los operadores del sector, quienes enfrentan una carga financiera considerable.
La declaración del vicepresidente ejecutivo Moshe Edree, que señala la eliminación de Colombia de los planes comerciales a medio y largo plazo del grupo, subraya la gravedad de la situación. La advertencia de Codere se produce en un contexto donde el mercado regulado colombiano ha experimentado un declive significativo, lo que pone en riesgo su reputación como uno de los mercados digitales más prometedores de América Latina.
Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, también destaca el impacto del IVA en la capacidad de los operadores para ofrecer promociones y bonos, lo que a su vez afecta la experiencia del jugador. A pesar de que los ingresos netos de juego de Codere se mantuvieron estables en otros mercados, la caída del 32% en el apartado de «otros mercados», que incluye a Colombia, es un indicador claro de cómo el nuevo régimen tributario ha afectado los márgenes de ganancia.
La mención de las elecciones presidenciales y legislativas de mayo de 2026 como un posible punto de inflexión es interesante, ya que podría abrir la puerta a cambios en la política fiscal si se eligen partidos que busquen revertir medidas impopulares. La incertidumbre política puede influir en las decisiones de inversión y en la recuperación del mercado de juegos en Colombia.













