FOTOS: Melilla refuerza su apuesta tecnológica explorando el potencial de su régimen fiscal especial

| 26 de noviembre de 2025

La Asociación de Juego Online de Melilla (AJOM), en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Innovación Tecnológica, ha celebrado hoy la jornada práctica “Claves de la fiscalidad tecnológica en Melilla”, una iniciativa orientada a acercar a empresas, profesionales y emprendedores las oportunidades que ofrece el régimen fiscal especial de la ciudad para el crecimiento de la actividad tecnológica y digital.

El encuentro, desarrollado en el Centro Universitario UNED Melilla, ha reunido a operadores de juego online, empresarios del sector tecnológico, asesores fiscales, juristas especializados y personal técnico de distintas administraciones. Todos ellos han podido conocer de primera mano cómo un marco tributario claro y bien aprovechado puede convertirse en un motor de inversión, innovación y creación de empleo.

La sesión ha contado con las intervenciones de Alberto López y Gabriel Salsón, especialistas en fiscalidad del despacho Loyra-EJASO, quienes han expuesto de forma práctica los elementos que hacen de Melilla un entorno especialmente atractivo para la implantación y desarrollo de empresas tecnológicas. La jornada ha sido coordinada por Patricia Lalanda, socia del departamento de Nuevas Tecnologías y referente nacional en derecho del juego, propiedad intelectual y protección de datos, garantizando así el rigor técnico y la calidad de los contenidos.

Durante las ponencias se han explicado con detalle las ventajas que ofrece Melilla para las empresas tecnológicas, entre ellas los beneficios derivados de su régimen fiscal propio y la reducción de la carga tributaria para actividades digitales. Asimismo, se han destacado los incentivos a la I+D+i, fundamentales para impulsar proyectos innovadores y mejorar la competitividad del tejido empresarial.

También se ha analizado el funcionamiento del IPSI aplicado a los servicios digitales, especialmente en actividades de marketing, publicidad y comercio electrónico, donde Melilla presenta condiciones más favorables que el IVA vigente en la península. Además, se han abordado los incentivos específicos para empresas del sector del juego online, un ámbito con notable presencia y crecimiento en la ciudad.

Otro de los puntos tratados ha sido la proyección de Melilla como hub global, gracias a su fiscalidad diferenciada, su conectividad, la especialización de su talento local y una posición estratégica que permite operar desde la ciudad con alcance nacional e internacional.

Los asistentes han podido plantear dudas y compartir casos reales, obteniendo respuestas adaptadas a la realidad de cada empresa. Este enfoque práctico ha facilitado la comprensión de cómo aprovechar las oportunidades del marco fiscal melillense en proyectos tecnológicos, startups, servicios digitales o compañías de juego online.

Con iniciativas de este tipo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector tecnológico y la economía del conocimiento, dos áreas fundamentales para el futuro de Melilla. La Ciudad Autónoma continúa trabajando para consolidar un entorno innovador, competitivo y capaz de generar nuevas oportunidades económicas y profesionales para toda la ciudadanía.