El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su visto bueno inicial al proyecto de Presupuestos de la Ciudad de 2026, cuentas que ascienden a 423,9 millones de euros y que la vicepresidenta segunda y consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, encargada de defender el documento, lo ha definido como “las cuentas de la confianza, el crecimiento y la convivencia”.
Chandiramani ha subrayado que se trata de unos presupuestos “sólidos, prudentes y orientados al bien común”, sustentados en la estabilidad institucional, el rigor en la gestión y un endeudamiento del 54 %, muy por debajo del límite legal. En su intervención ha destacado el buen comportamiento de la economía local, con aumentos en empleo, afiliación, inversión empresarial, comercio minorista y tráfico portuario, entre otros indicadores.
Chandiramani ha señalado que el empleo continúa siendo el principal reto y ha destacado la combinación de políticas activas, formación, ayudas directas a la contratación y programas específicos para jóvenes y colectivos vulnerables.
El presupuesto consolida la apuesta por la transformación tecnológica y el desarrollo del polo digital, con el impulso al Data Center, la continuidad de Ceuta Open Future, nuevas acciones formativas en IA y ciberseguridad, y alianzas con la Universidad de Granada, UNED y entidades de innovación.
El documento, que pasará ahora por el trámite de exposición pública durante 15 días para recibir alegaciones, ha sido respaldado por el Grupo Popular, que sustenta el Gobierno, tres diputados no adscritos, y ha contado con las abstenciones de MDyC, PSOE y la dioutada Tresa López, y el voto en contra de Vox y Ceuta Ya.













