Codere espera un panorama competitivo más benigno en México en el futuro

| 19 de noviembre de 2025

El aumento de los impuestos a las apuestas en México, que elevará la tasa impositiva del 30% al 50% a partir de enero de 2026, ha generado diversas reacciones en el sector del juego, especialmente entre los operadores establecidos como Codere. Según directivos de Codere, este incremento podría tener un efecto disuasorio sobre nuevos participantes en el mercado de apuestas, lo que podría resultar en un panorama competitivo más favorable para las empresas ya establecidas, como Codere.

Oscar Iglesias, exdirector de Finanzas de Codere, mencionó que aunque es difícil cuantificar el impacto del efecto disuasorio, se espera que la competencia en el mercado mexicano sea menos intensa en el futuro, lo que podría beneficiar a Codere y a otras empresas consolidadas.

Codere compite en México con otros operadores como PlayCity y Caliente. La empresa busca que el gobierno se enfoque en aumentar el cumplimiento de las normas en mercados no regulados, lo que podría generar ingresos adicionales sin afectar a los operadores legales.

Iglesias destacó que Codere tiene alianzas con el gobierno mexicano y con gobiernos en otros mercados donde opera, aunque no especificó los detalles de estas colaboraciones. Estas alianzas son vistas como una forma de encontrar soluciones que beneficien a la empresa en el contexto de la regulación fiscal. México es la principal fuente de ingresos de Codere, representando el 52% de sus ingresos en lo que va de 2025, según su reporte trimestral. Esto subraya la relevancia del mercado mexicano para la estrategia y el crecimiento de la empresa.

A pesar de los desafíos que presenta el aumento de impuestos, Codere mantiene una perspectiva optimista sobre el mercado mexicano, confiando en que seguirá siendo beneficioso a corto, mediano y largo plazo.