Cirsa crece en Marruecos y compra el 50% del casino del histórico hotel La Mamounia

| 17 de noviembre de 2025

La reciente adquisición del 50% del casino del hotel La Mamounia por parte de Cirsa representa un paso significativo en la estrategia de expansión de la empresa. La Mamounia es un hotel de lujo en Marruecos con más de un siglo de historia, conocido por haber alojado a figuras como Winston Churchill y las Kardashian. Las habitaciones del hotel tienen un precio mínimo de 600 euros por noche.

Cirsa, liderada por Joaquim Agut, ha cerrado un pacto para adquirir el 50% del Grand Casino de La Mamounia. Esta operación se alinea con su estrategia de crecimiento inorgánico y se anunció a la plantilla del hotel recientemente. Esta adquisición se produce poco después de que Cirsa firmara un acuerdo para adquirir otros cuatro establecimientos en Perú y mostrara interés en participar en la firma de cajeros de criptomonedas Bitbase. La empresa busca diversificar y expandir su presencia internacional.

Cirsa estima que la compra no afectará significativamente su nivel de endeudamiento, gracias a la mejora del EBITDA que se espera de la integración del casino. Además, la plantilla del casino se mantendrá sin cambios, lo que refleja un compromiso con la estabilidad laboral.

Cirsa ha prometido invertir entre 400 y 500 millones de euros en adquisiciones en los próximos dos años, manteniendo un enfoque en el crecimiento tanto en el juego online como en establecimientos físicos. Con esta compra, Cirsa gestionará cuatro casinos en Marruecos, un mercado donde ha estado creciendo, especialmente en el segmento de máquinas. Aunque Marruecos representa actualmente solo el 3% del EBITDA total de la empresa, la compañía ha estado ampliando su presencia en el país desde 2016.

Cirsa presentará sus resultados del tercer trimestre el 25 de noviembre. En la primera mitad del ejercicio, la empresa reportó un beneficio de 28,3 millones de euros y unos ingresos de 1.155 millones, con un EBITDA de 365,6 millones, lo que indica un crecimiento respecto al año anterior.

Desde su salida a bolsa, Cirsa ha visto una caída del 14% en el valor de sus acciones, cerrando en 13,13 euros, por debajo de los 15 euros de su debut. Los fondos obtenidos de la salida a bolsa se destinaron a la reducción de deuda.