Bloqueados 13 casinos online en México

| 12 de noviembre de 2025

Hacienda ha intensificado su vigilancia sobre las operaciones de 13 casinos en México, bloqueando sus cuentas bancarias tras detectar posibles actos de blanqueo de capitales. Esta acción se deriva de una investigación que ha revelado movimientos millonarios en efectivo, transferencias internacionales y el uso de plataformas digitales no supervisadas, lo que sugiere que estos establecimientos podrían estar facilitando la dispersión y ocultamiento de recursos ilícitos.

Según el comunicado del Gobierno, las transferencias se realizaron hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, lo que ha llevado a la Secretaría de Hacienda, bajo la dirección de Edgar Amador, a clasificar a estos casinos como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar su uso por parte del crimen organizado. Los casinos implicados operan en varios estados, incluyendo Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará denuncias ante la Fiscalía General por posibles delitos relacionados con lavado de dinero y asociación delictiva. Las investigaciones también han revelado que algunas plataformas digitales de apuestas han utilizado a personas con perfiles económicos que no coinciden con las cantidades de dinero recibidas, lo que sugiere un esquema de fachada donde amas de casa, estudiantes y jubilados reciben pagos por las transferencias realizadas a los verdaderos propietarios.

Este bloqueo de casinos se produce en un contexto más amplio de sanciones impuestas por Estados Unidos a bancos y casas de bolsa mexicanas por su supuesta implicación en el lavado de dinero vinculado al narcotráfico. La presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que la Secretaría de Gobernación está revisando todos los casinos para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad y legales. Además, se prevé una modificación de la Ley de Casinos para regular las apuestas en línea, un aspecto que no se contemplaba en la normativa original.

Hacienda ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, colaborando con agencias estadounidenses como FinCEN y OFAC. Este enfoque es crucial, dado que la Asociación de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuestas en México (AIEJA) estima que el sector legal de juegos y sorteos tiene un valor de 3,000 millones de dólares anuales, aunque también reconoce que las apuestas ilegales han ido en aumento, con un 60% de las páginas de apuestas en internet consideradas ilegales.