Las iniciativas parlamentarias del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados para abordar la ludopatía reflejan una creciente preocupación por el aumento de jugadores en línea y la necesidad de implementar medidas efectivas para prevenir y tratar la adicción al juego. Con casi medio millón de nuevos jugadores registrados en línea en comparación con 2023, el total se aproxima a dos millones, lo que subraya la urgencia de abordar este fenómeno, especialmente entre los jóvenes adultos de 18 a 45 años, que representan el 85,7% de los consumidores de juego online.
El PP propone mejorar el sistema de autoprohibición voluntaria, que permite a los individuos que reconocen tener problemas con el juego solicitar su inclusión en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego. Esta herramienta es vista como esencial para prevenir el acceso a plataformas de juego online y ayudar a aquellos en riesgo de adicción. La propuesta de mejorar este sistema incluye la necesidad de establecer mecanismos de seguimiento, apoyo psicológico y evaluaciones previas para quienes deseen darse de baja del registro, especialmente en casos de reincidencia. Esto es fundamental para garantizar que la salida del sistema de autoprohibición sea responsable y que se minimicen las posibilidades de recaídas.
La atención a la ludopatía es crucial no solo por el impacto en la salud mental de los individuos, sino también por las repercusiones sociales y económicas que puede acarrear. La implementación de medidas adecuadas puede ayudar a mitigar estos efectos y proporcionar un entorno más seguro para los jugadores.










