La disminución del número de máquinas recreativas en Palencia, que ha caído un 16,27% desde 2019, refleja una tendencia preocupante para el sector del juego en la provincia. Ha pasado de 1,020 máquinas a 854 en cinco años.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en muchos sectores, y el juego no ha sido una excepción. La reducción en el número de máquinas recreativas puede atribuirse a varios factores, incluyendo restricciones operativas durante la pandemia, cambios en los hábitos de consumo y una transformación de la hostelería. La caída gradual en el número de máquinas, con un descenso notable en 2020 y 2021, sugiere que la recuperación del sector ha sido lenta y que la industria aún está lidiando con las repercusiones de la crisis sanitaria.
El ligero aumento en 2022, que solo se tradujo en una máquina más, indica que la recuperación es frágil. La posterior caída a 892 máquinas en 2023 y el nuevo descenso en 2024 refuerzan la idea de que el sector enfrenta desafíos significativos. Este contexto es relevante no solo para los operadores de máquinas recreativas, sino también para los hosteleros que dependen de estas como una fuente de ingresos adicional.
La aprobación de las memorias anuales del juego y las apuestas por parte de la Comisión de Juego y Apuestas de Castilla y León, que incluye a representantes de diversos sectores, es un paso importante para entender y abordar las dinámicas del mercado. La colaboración entre las autoridades y los empresarios es crucial para desarrollar estrategias que puedan revitalizar el sector, al tiempo que se garantiza la protección de los consumidores y se promueve el juego responsable.














