Las ciudades perpetúan su historia a través de sus edificios monumentales o de trazo arquitectónico singular. Son la piedra que atesora el paso del tiempo dejando constancia de un ayer que cobra visibilidad en su arquitectura representativa. Toda ciudad muestra a los ojos del visitante las huellas más notables de su patrimonio cultural y artístico que cobran relevancia en sus edificios emblemáticos, aquéllos que son testimonio de otras épocas y otros aconteceres.
Esto sucede con Electra, edificio del siglo XIX, construido en Logroño en 1896 para convertirse en sede de Electra Recajo y que suscita la admiración de quienes han gozado de la oportunidad de conocerlo en su fisonomía exterior y al recorrer sus dependencias. Impactan los trazos de su fachada, sus balcones de hierros forjados y sus altos ventanales. Un canto a una arquitectura no exenta de solemnidad y señorío.
Asistí a la inauguración de Electra cuando ORENES lo convirtió en un complejo de entretenimiento de altos vuelos. Casino por una parte y bingo por otra competían para brindar una opción de ocio dotada de los mayores alicientes y una escenografía rutilante. El proyecto fue objeto del máximo cuidado y se tradujo en unas instalaciones de las que Logroño podía sentirse legítimamente orgullosa.
Recuerdo que compartí en velada tan memorable brindis y charla con Joaquín y Jesús Franco y felicité a Eliseo y Ángel Luis Orenes por la materialización de una iniciativa que contribuía de manera superlativa al engrandecimiento de Logroño. Mi buen amigo Antonio Ayala me hizo de experimentado cicerone del bingo mientras Antonio Martínez Alcázar lo hacía del casino.
El acto del Electra es testigo válido de la contribución de la industria del juego privado al engrandecimiento de una ciudad, Logroño en el caso que nos ocupa.
A partir del covid y de los efectos devastadores que supuso la pandemia sobre la economía en general cerró el casino. Ahora el edificio recobra actualidad con su transformación en un hotel de lujo. Buena noticia para mantener vivo el espíritu de una arquitectura transformada para siempre en leyenda urbana. Y en historia que permanece y dura.






