La limitación de los patrocinios de cerveceras a la hostelería española, como se detalla en el informe de Análisis Económico Integral (AEI), representa un desafío significativo para el sector. La prohibición de publicidad y patrocinio en espacios donde puedan estar presentes menores, establecida por la Ley de Prevención del Consumo de Alcohol en Menores, no solo afectará la visibilidad de las marcas, sino que también tendrá un impacto económico considerable.
Se estima que la hostelería podría enfrentar pérdidas directas de hasta 600 millones de euros, además de una caída en las ventas que podría oscilar entre 1.080 y 1.680 millones de euros. Esto es especialmente preocupante para los 235 municipios que dependen de la hostelería, donde muchos bares podrían verse obligados a cerrar debido al aumento de costos y la reducción de ingresos.
La normativa, que exige la retirada de logotipos y mobiliario patrocinado en un radio de 150 metros de centros educativos y otros espacios, implica que muchos bares y restaurantes tendrán que invertir en nuevo mobiliario, lo que podría costar alrededor de 12.000 euros por local. Dado que entre el 70 y el 80% de los 130.000 bares y cafeterías en España utilizan este tipo de patrocinios, el impacto será generalizado.
Además de las pérdidas económicas, la reducción de patrocinios también podría afectar el empleo y la producción en el sector, lo que añade una capa adicional de preocupación para los trabajadores y propietarios de negocios en la hostelería.














