Autor

DESDE LA AVENIDA Juan Ferrer

Periodismo de escándalo y pesebre

23 de octubre de 2025

El hecho aconteció en Alacuás ( Valencia ), uno de los pueblos más castigados por la dana. El presidente de la Generalitat acudió allí recientemente para comprobar la situación de la población y la marcha de las obras reparadoras que se están llevando al cabo. Al día siguiente un periódico titulaba en portada: «Un hombre increpa a Mazón en su vuelta a Alacuás y le dice: no estuviste donde debías.» La noticia se reproduce en diversos medios y hasta es recogida por Televisión Española que le da amplia cobertura informativa.

Vaya por delante que no entro en juzgar la gestión de Mazón en la dana. Y admito que quizás muchas de las críticas vertidas respondan a una realidad objetiva. Hasta aquí de acuerdo. Pero me formulo una pregunta: ¿ Es noticia destacada que un ciudadano, uno, se enfrente al presidente y le espete lo que le venga en gana? ¿ Merece éste incidente individual trascender a los medios con inusitada resonancia? ¿ Cuantos políticos, desde el presidente para abajo y de todos los colores son abroncados o insultados sin que dichos actos sean divulgados y mucho menos objeto de atención preferencial ?

Una persona, una sola, no veinte, ni diez ni cinco mil, reprochan al presidente valenciano su actitud con motivo de la riada y esto sirve de argumento escandaloso para armar un titular de idéntico cariz. Y a partir de ahí se monta el relato. Que es reproducido con celeridad inusitada por medios adictos a la causa política, convenientemente apesebrados, y hasta por la cadena de televisión, ¿ pública ?, que pagamos todos los ciudadanos.

Este es un ejemplo, uno de tantos pues hay para dar y vender, que demuestra el grado de subordinación al que están llegando diarios y cadenas televisivas en el tratamiento de la actualidad política. Polarización en la política y también en los medios. Los que le bailan el agua a los que mandan más subvencionados que el resto por descontado. Lo triste es que estamos Llegando al máximo de la manipulación y el amarillismo informativo. El periodismo libre y sin ataduras se está viendo afectado por el pesebrismo de los que, para subsistir económicamente, se plegan a los designios de los que gobiernan y pagan. En casos concretos muy generosamente.