La Consejería de Innovación Tecnológica y la Asociación de Juego Online de Melilla (AJOM) han clausurado hoy en la UNED la primera edición del curso de formación específica para el sector del juego online, una iniciativa pionera que ha demostrado su eficacia al lograr que la mayoría de sus participantes hayan accedido ya o vayan a acceder en breve a un puesto de trabajo en empresas del sector.
El programa, fruto del convenio de colaboración entre la Consejería y AJOM, se ha desarrollado durante seis semanas —con un total de 150 horas lectivas— y ha contado con 20 participantes seleccionados entre más de 70 solicitudes. Los alumnos han recibido formación en fraude, atención al cliente, marketing digital, legislación y marco regulatorio, con docentes de reconocido prestigio, entre ellos Jorge Hinojosa, director general de la Asociación Española de Juego Digital.
El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha destacado durante el acto de clausura que esta iniciativa “ha superado todas las expectativas y demuestra que la colaboración entre la Administración y el sector privado da resultados reales en forma de empleo. Cuando las empresas, la Administración y la formación reman en la misma dirección, los resultados llegan”.
“Este curso ha sido un éxito rotundo y un modelo que tenemos que seguir desarrollando. Hemos logrado que jóvenes melillenses encuentren oportunidades laborales sin salir de la ciudad, gracias a un sector tecnológico que ofrece empleo estable y de calidad”, ha subrayado Marín.
El consejero ha enfatizado que esta formación “responde a las necesidades concretas que las propias empresas del juego online nos habían trasladado”, y ha añadido: “Nuestra labor no es sólo formar, sino formar en aquello que el mercado laboral está demandando. Ese es el compromiso de esta Consejería y el camino que vamos a seguir en 2026 con nuevas acciones formativas, más específicas y adaptadas a otros ámbitos tecnológicos”.
El consejero ha recordado también el crecimiento del sector en Melilla: “En esta legislatura hemos pasado de 14 a 19 empresas del juego online instaladas en la ciudad, un crecimiento notable que se traduce en más oportunidades, más innovación y más empleo”.
El presidente de la Asociación de Juego Online de Melilla, Javier Pérez Escámez, ha agradecido “el esfuerzo de la Consejería para que las empresas del sector podamos realizar este tipo de formaciones”, y ha puesto de manifiesto la satisfacción de las mismas ante la calidad de los perfiles formados: “El objetivo era que los alumnos pudieran incorporarse al mercado laboral, y lo hemos conseguido. Este curso ha merecido la pena y marca el camino a seguir para reducir el desempleo apostando por la formación tecnológica”.
Por su parte, Eugenio Ramírez, CEO de Xpecializa Consulting, empresa responsable de la impartición, ha destacado la utilidad práctica del modelo Bootcamp: “Es un claro ejemplo de colaboración público-privada: las empresas expresan sus necesidades y la Administración responde con formación práctica y especializada. Este camino iniciado con el juego online debe ampliarse a otros sectores tecnológicos. Melilla tiene un enorme potencial para atraer talento y generar empleo de calidad”.
Por ello, la Consejería de Innovación Tecnológica continuará impulsando programas formativos en colaboración con las asociaciones empresariales del sector tecnológico, consolidando a Melilla como un polo de atracción para compañías digitales y ofreciendo oportunidades reales de empleo estable a la ciudadanía.