El crecimiento del juego online en España, especialmente en la Comunidad de Madrid, es notable y refleja cambios significativos en los hábitos de los consumidores. Según los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), la facturación de las plataformas con licencia autonómica ha experimentado un aumento impresionante, pasando de 0,2 millones de euros en 2020 a un millón en 2024. Este crecimiento se ha visto impulsado en gran medida por la pandemia, que llevó a muchos a explorar el juego online como una alternativa durante el confinamiento.
Sin embargo, a pesar de la consolidación observada en 2021, donde el GGR alcanzó 0,4 millones de euros y las cantidades apostadas llegaron a 8 millones, la tendencia ha cambiado. En los años 2023 y 2024, el 100% del margen bruto y de las cantidades jugadas provienen de apuestas deportivas, mientras que el casino online ha visto una disminución drástica en su participación, prácticamente desapareciendo del registro. Esto indica que, aunque el juego online tuvo un auge durante la pandemia, muchos jugadores han regresado a las apuestas deportivas, dejando atrás las opciones de casino.
La renuncia de varios operadores a sus licencias autonómicas también resalta la dificultad de competir con plataformas más agresivas, tanto estatales como internacionales. Las restricciones impuestas, como la prohibición de patrocinios han limitado la visibilidad de los casinos online, afectando su capacidad para atraer y retener jugadores.
Aunque el juego online en Madrid ha crecido significativamente, la dinámica del mercado está cambiando, con una clara preferencia por las apuestas deportivas y desafíos para los casinos online. La situación actual sugiere que la industria del juego en línea necesita adaptarse a las nuevas realidades del mercado y a las regulaciones para seguir siendo competitiva.