La Consejería de Innovación Tecnológica impulsa junto a Activas Melilla la jornada “Inteligencia artificial para empresarios”

| 20 de octubre de 2025

La Consejería de Innovación Tecnológica y la Asociación Activas Melilla han desarrollado hoy la jornada “Inteligencia artificial para empresarios”, una iniciativa enmarcada en el convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades para fomentar el emprendimiento, la innovación y la formación empresarial en la ciudad.

El evento, celebrado en el Salón Torcal del Hotel Melilla Puerto, ha reunido a cerca de medio centenar de empresarios y emprendedores locales interesados en conocer cómo integrar la inteligencia artificial (IA) en sus procesos productivos para optimizar recursos, ganar eficiencia y abrir nuevas oportunidades de negocio.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha participado en la inauguración de la jornada y ha aprovechado para destacar la importancia de la cooperación entre el sector público y el privado para impulsar la modernización empresarial: “Este tipo de actividades son fruto de la colaboración público-privada que desde el Gobierno de la Ciudad hemos impulsado durante esta legislatura a través de distintos convenios con asociaciones de comerciantes y empresarios. Gracias a ese esfuerzo conjunto podemos ofrecer formación en inteligencia artificial a autónomos y pymes de Melilla, una tecnología que no es el futuro, sino el presente”.

El área de Innovación Tecnológica lleva dos años apostando de pleno por la formación tecnológica para facilitar un cambio en el modelo económico de la ciudad. Por ello, el consejero ha querido subrayar hoy que la aplicación de la IA está permitiendo a muchas pequeñas empresas “ser mucho más eficientes en la gestión de sus negocios”, y ha señalado que jornadas como esta contribuyen a que “nuestros emprendedores puedan aprovechar herramientas que agilizan su trabajo y aumentan su competitividad”.

Por su parte, la presidenta de Activas Melilla, Nayat Mohamed, ha expresado su gratitud a la Ciudad Autónoma por el respaldo constante a las iniciativas de la asociación: “Queremos dar las gracias a la Consejería y especialmente al consejero Miguel Marín por el apoyo económico que nos permite desarrollar proyectos innovadores como este”, puesto que gracias a iniciativas de este tipo “los melillenses no tienen que desplazarse para conocer las nuevas tecnologías”. Y ha puesto el acento en el objetivo de esta formación, dado que “la inteligencia artificial ya forma parte de todos los sectores y es fundamental saber dominarla”.

Nayat Mohamed ha adelantado además que Activas Melilla ya trabaja, con el apoyo del Gobierno local, en la organización de un foro internacional de emprendimiento, que contará con la participación del cónsul de México en España y del cónsul honorífico de Portugal, “una muestra más del impulso que está recibiendo el tejido empresarial melillense”.

Las ponencias de la jornada, impartidas por expertos del ámbito tecnológico, han abordado desde los conceptos básicos de la IA hasta la automatización avanzada de procesos. Durante la sesión se han mostrado ejemplos reales de automatizaciones, asistentes virtuales, chatbots inteligentes y soluciones que facilitan la gestión diaria de pequeñas empresas.

Para concluir, Miguel Marín ha reiterado que el Gobierno de la Ciudad tiene claro que la digitalización y la innovación pueden ayudar a cambiar y fortalecer el tejido empresarial local: “Queremos que Melilla siga avanzando como una ciudad moderna, competitiva y abierta al futuro. La inteligencia artificial es una oportunidad real para nuestras empresas y desde la Consejería seguiremos apoyando iniciativas que impulsen la formación, la tecnología y el desarrollo económico de nuestra tierra”.