La Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar (Coljuegos) ha establecido oficialmente una unidad de policía judicial dedicada a la vigilancia del sector de juegos de azar en Colombia. Esta resolución, emitida el 6 de octubre, tiene como objetivo garantizar una respuesta más ágil ante posibles irregularidades y fraudes en la industria.
Coljuegos ha designado a un coordinador para la nueva unidad y ha establecido el equipo de funcionarios que la integrarán. La unidad se enfocará en adelantar investigaciones para prevenir fraudes por parte de las empresas que operan en el sector de juegos de azar en el país.
La unidad podrá actuar ante alertas sobre operaciones irregulares, ya sean reportadas por fuentes formales o informales, y podrá activar procesos de seguimiento ante denuncias ciudadanas.
La policía judicial tendrá la capacidad de coordinar acciones y operativos con otras entidades gubernamentales y realizar inspecciones técnicas en los establecimientos de juego.
Coljuegos ha señalado que los resultados de las acciones de esta nueva unidad fortalecerán el control en tiempo real sobre el sector, proporcionando evidencias probatorias que demuestren la ocurrencia de irregularidades y el daño a los recursos del sistema general de seguridad social en salud.
La unidad de policía judicial operará bajo estrictos lineamientos de legalidad, imparcialidad y eficacia. Desde el inicio de sus labores, se espera que sus miembros realicen un seguimiento detallado a los concesionarios, verifiquen la exactitud de las liquidaciones de derechos de explotación y exijan la presentación de registros contables.
La creación de esta unidad de policía judicial por parte de Coljuegos representa un paso significativo hacia la regulación y control del sector de juegos de azar en Colombia, buscando garantizar la transparencia y la legalidad en las operaciones de las empresas dedicadas a esta actividad. Esta iniciativa también refleja el compromiso de las autoridades para proteger los recursos del sistema de salud y asegurar un entorno de juego justo y seguro.