«Nuestro motor Bloko AI analiza miles de variables en tiempo real: desde las preferencias de juego hasta los horarios y el ritmo de cada jugador»

| 7 de octubre de 2025

Blokotech es una empresa pionera en tecnología iGaming enfocada en brindar soluciones innovadoras e integrales para operadores de sitios web de casinos y apuestas deportivas, con un fuerte compromiso con el mercado latinoamericano en constante crecimiento. Hablamos, EN EXCLUSIVA, con Alberto Alfieri, Co-Founder & Executive Chairman de Blokotech, sobre Inteligencia Artificial y los planes de la empresa para España.

¿Cómo va a afectar la IA a la industria del juego?.
La inteligencia artificial ya está transformando la industria. No es una promesa futura, es una realidad que está cambiando cómo los operadores entienden a sus jugadores, se comunican con ellos y mejoran su experiencia.
Hoy la IA permite automatizar tareas que antes requerían horas, como la segmentación, la prevención de fraude o la personalización de promociones. Convierte los datos en decisiones casi en tiempo real.

En Blokotech la vemos como una extensión natural del pensamiento estratégico. Cuando se usa con criterio, hace que la operación sea más rentable, segura y sostenible. Lo importante sigue siendo combinar buenos datos, criterio humano y una ética sólida en cómo se diseñan y aplican los modelos.

El lobby de casino de Blokotech potenciado por IA ofrece una experiencia personalizada. ¿En qué consiste y cómo se lleva a cabo?.
Nuestro motor Bloko AI analiza miles de variables en tiempo real: desde las preferencias de juego hasta los horarios y el ritmo de cada jugador.

Con esa información, el sistema reorganiza automáticamente la presentación del casino y da prioridad a los juegos, proveedores o bonos que más encajan con el perfil de cada usuario.

El objetivo no es solo vender más, sino entender mejor al jugador y ofrecerle una experiencia más fluida y atractiva.
Para el operador esto se traduce en mayor retención, segmentaciones más precisas y un crecimiento más sostenible.
También estamos trabajando para aplicar esta tecnología en áreas como el juego responsable y la comunicación personalizada, con el fin de crear relaciones más equilibradas entre operador y jugador.

¿No cree que la IA puede afectar negativamente al canal presencial respecto a sustituir o prescindir de algunos puestos de trabajo?.
Cada avance tecnológico genera inquietud, y es lógico. Pero la IA no viene a sustituir a las personas, viene a liberar tiempo para que se centren en lo que realmente aporta valor.

En el canal presencial, la interacción humana sigue siendo insustituible. La empatía, la atención y la conexión con el cliente no las puede ofrecer un algoritmo.

Lo que sí puede hacer la IA es asumir tareas repetitivas y dejar que el personal se enfoque en crear experiencias memorables.

El reto no está en resistirse a la tecnología, sino en formar a las personas para usarla bien. Los equipos que lo hagan serán los que lideren el futuro del sector, y quienes no lo hagan quedarán atrás.

La plataforma de iGaming de Blokotech, ¿en qué se diferencia de las otras del mercado?.
Blokotech nació en Latinoamérica con una idea muy clara: construir una plataforma que realmente resuelva los problemas de los operadores.

Nuestra diferencia se basa en tres aspectos fundamentales:

  1. Somos gente de producto que viene del sector. Sabemos lo que significa lidiar con integraciones, bugs, regulaciones o jugadores exigentes. Hablamos el mismo idioma porque hemos vivido lo mismo.
  2. La tecnología se adapta al operador, no al revés. Nuestro PAM, el motor de IA y de automatización se integran fácilmente y evolucionan al ritmo de cada cliente.
  3. Mentalidad local con visión global. Cada mercado tiene su cultura, sus medios de pago, su regulación y su forma de jugar. Ajustamos cada detalle para que la tecnología funcione en la práctica, no solo en la presentación.
    Blokotech no es una plataforma genérica. Es una herramienta creada con sentido común, conocimiento real del negocio y mucha experiencia práctica.

¿Cuáles son los planes de Blokotech para España?.
España es un mercado que seguimos muy de cerca. Hay una afinidad natural por idioma, cultura y forma de pensar, así que sería un paso lógico para nosotros. Aún no hemos cerrado ningún acuerdo, pero observamos con atención cómo evoluciona la regulación y el mercado local.

Nuestra experiencia en Latinoamérica, con más de 40 operadores en países como México, Venezuela, Ecuador, Argentina o Perú, nos ha enseñado que cada territorio requiere su propia estrategia y sus propios aliados.

Estamos preparados para entrar en España cuando surja la oportunidad adecuada, igual que hacemos en cada mercado: buscando los socios correctos y construyendo relaciones sólidas a largo plazo.